CPH:DOX 2018: BECOMING ANIMAL DE EMMA DAVIE Y PETER METLER

CPH:DOX 2018: BECOMING ANIMAL DE EMMA DAVIE Y PETER METLER

Por Alonso Castro

En Becoming animal (2018), se encuentran el filósofo estadounidense David Abram con los realizadores Emma Davie y Peter Mettler para emprender un viaje en una zona boscosa de Wyoming, Estados Unidos. Se trata de una película en la que, a modo de ensayo, se reflexiona sobre la noción de naturaleza y se pone en cuestión la figura del humano como eje articulador en la comprensión del mundo.

Becoming animal se plantea acercarnos sensorialmente a lo que se denomina naturaleza, mientras pone en juicio dicho concepto y nuestra relación con ella -que se ha ido imponiendo en nuestros imaginarios en medio de los cambios tecnológicos experimentados en el siglo XXI-. Así, las imágenes se presentan con espontaneidad al punto de asemejar la visibilidad de un ente, de un alguien que lo observa y oye todo. De manera complementaria, los sonidos de los cantos de las aves, el resueno de la madera desplegándose, el viento que golpea las hojas e, incluso, al micrófono. Todo se muestra “tal como es”: no se intenta solapar que se está haciendo una película ni invisibilizar la interacción entre personas y medio ambiente -que está compuesto por animales, plantas, rocas, agua, tierra, aire, entre otros elementos-.

Así, la idea de confrontar la noción de naturaleza que se tiene se impone en la puesta en escena. La intervención o, más precisamente, interacción entre humanos –según la directora, lo aparentemente “no naturaleza”- y la naturaleza queda registrada para estimular la reflexión sobre las fronteras entre lo humano y lo natural. Con ello, la concepción de naturaleza se va construyendo por las pistas que se van proporcionando a lo largo de la película, así como a partir de las reflexiones de los tres personajes con los que se comparte la travesía.

La película es muy compleja por las distintas capas que la componen. Hay un tratamiento audiovisual que nos acerca a la biosfera y nos hace testigos de lo que nos rodea y cotidianamente no percibimos. Sin embargo, ello no es por el tema que trata, ni ocurre solo a nivel discursivo, producto de los diálogos entre las voces que se escuchan a veces por fuera y por dentro del encuadre. La puesta en escena de Becoming animal se encarga de reforzar las ideas expuestas sobre la relación e interacción entre personas y medio ambiente -enfatizando las intuiciones de que somos parte de ella y estamos conectados con los seres animados y aparente inanimados (como las rocas, el viento, la luz)- a través de imágenes y sonidos que componen situaciones, además de representaciones bellas, que nos interpelan e invitan a la reflexión y contemplación de nuestro lugar dentro del mundo.

Becoming animal es un ensayo sugerente sobre la necesidad de repensar la concepción de naturaleza y la relación entre personas y medio ambiente, en el cual las ideas planteadas se repotencian y representan cinemáticamente, desafiando las limitaciones del lenguaje humano -entendido como conjunto de códigos con significado emparentado y enmarcado con los lenguajes de la naturaleza- a partir de revalorar y redefinir la relación entre humano, naturaleza y tecnología. Con ello, se representa la vida -y la convivencia- entre los diversos seres que integran y componen a la naturaleza a partir del movimiento registrado con los mismos dispositivos tecnológicos que, en palabras de …, -más que limitarnos y alejarnos de la naturaleza- pueden servirnos como herramientas para apreciar aspectos desconocidos o desapercibidos del medio ambiente que nos alberga.

De esa manera, los directores sugieren un replanteamiento que invita al espectador a tomar consciencia de su posición en el mundo como parte y no por encima de él. Con ello, se logra evidenciar, por un lado, los vínculos entre los humanos, el medio ambiente (biosfera) y los seres animados e inanimados que la conforman y habitan; por otro lado, las formas de lenguaje que reafirman y constituyen a cada especie, sus realidades y percepciones sobre el mundo que los acoge.

Directores: Emma Davie, Peter Mettler
Suiza, Reino Unido
2018
77 min