BAFICI 2013: VIOLA DE MATÍAS PIÑEIRO

BAFICI 2013: VIOLA DE MATÍAS PIÑEIRO

Por Mónica Delgado

Matías Piñeiro indica que Viola forma parte de un estudio visual que viene desarrollando sobre el rol de las mujeres en las comedias de William Shakespeare. Primero fue Rosalinda (2011) y ahora Viola, que se inspira más que en la trama de la obra de teatro, en algunos diálogos, para describir y ahondar precisamente en el alma de las actrices bajo el ojo de este dramaturgo.

Con diálogos de Noche de ReyesViola comienza en el meollo, es decir, en el corazón de la intención del cineasta, en detener la cámara en rostros en plena dicción, en el ejercicio de dar vida a personajes, en ensayos dentro de una compañía porteña de actrices. Estos ensayos van a transgredir el espacio del teatro en sí, para ir armando un escenario suprateatral, donde lo cotidiano se va insertando de modo casi extraño u onírico (la escena del sueño de Viola en el auto es ejemplar) y donde la idea de la suplantación, la máscara, el simulacro y la representación es vital.

En Viola hay tres partes marcadas por tres personajes: una actriz que revela que quiere terminar con su novio, otra actriz que en pleno ensayo de Noche de Reyes quiere ayudar a la amiga para que termine con su pareja, y luego la parte de Viola, la real, una repartidora de películas pirata que vive con «su novio», y que se cruza con estas dos actrices en momentos importantes para la narración y para el estilo que Piñeiro impregna a su película.

Piñeiro, como buen director de actrices que es, va desplazando estas actuaciones hacia algunas pistas, que van a ir armando, como el personaje de Viola en Shakespeare que tiene que disfrazarse de hombre para sobrevivir en medio de la corte, un juego de identidades y deseos, logrando un film de correspondencias y encuentros, muy pocas veces visto en el cine argentino actual.

BAFICI 2013: Competencia Internacional

Producción: Melanie Schapiro
Guionista: Matías Piñeiro
Fotografía: Fernando Lockett
Edición: Alejo Moguillansky
Sonido: Daniela Ale, Emilio Iglesias, Francisco Pedemonte, Mercedes Tennina

Reparto: María Villar, Agustina Muñoz, Elisa Carricajo, Romina Paula, Gabi Saidón, Laura Paredes, Julia Martínez Rubio, Esteban Bigliardi, Julián Tello, Pablo Sigal, Alberto Ajaka, Alessio Rigo de Righi