BAFICI 2016: IMPLANTACIÓN DE FERMÍN ACOSTA, LUCÍA SALAS Y SOL BOLLOQUI

BAFICI 2016: IMPLANTACIÓN DE FERMÍN ACOSTA, LUCÍA SALAS Y SOL BOLLOQUI

Por Mónica Delgado

A través de imágenes de archivo y a partir de un discurso de Alejandro Agustín Lanusse, presidente militar de facto, en 1973, Implantación parte del deseo ante el futuro post inauguración de una inmensa unidad habitacional, Lugano 1 y Lugano 2, en la ciudad de Buenos Aires de aquellos años. Este inicio, que de alguna manera remite al imaginario arquitectónico pos guerra fría, inspirados en Le Corbusier, difiere luego con lo que veremos a continuación, abandonando la intención de hurgar en un plano urbanístico para ahondar en el retrato de los habitantes de estos espacios multifamiliares en la actualidad.

Los tres directores, que comparten labores de guión, fotografía, y producción, exponen a partir de diversas situaciones cotidianas, la naturaleza urbana de este comunidad, donde hay espacio para el hip hop, la cumbia, el baile, el billar, las oraciones y el deporte. No les interesa un registro “etnográfico” ni mucho menos seguir indagando en la composición arquitectónica, o enfrentarla bajo esa perspectiva a su realidad, sino que hay un interés por describir momentos de complicidad, en estos espacios diseñados para que casi todo permanezca organizado y compartido.

El documental parece responder a una pregunta histórica en torno al fracaso en general de este tipo de viviendas colectivas, diseñadas bajo influencias foráneas, y que permiten imaginar un mundo de gobierno de lo comunitario desde lo físico: parques, espacios de recreación, iglesias, o zona de ventas. Sin embargo, el público joven de Lugano, sobre todo púberes y adolescentes, que son observados en diversas escenas, convive en espacios impensados, como pasillos y escalones a media luz, salas de juegos o fiestas a punta de ritmos y canciones que se refieren a mundos adultos. No hay necesidad de estar de lleno dentro de los hogares de estos edificios, ya que la vida dentro de este tipo de construcciones está alrededor de los “afuera”, punto que queda revelado en ese uso de drone durante los créditos finales.

Lugano 1 y Lugano 2 son representados desde los espacios comunitarios, pero desde una cámara que no apela a hacer una analogía con el espacio en sí, sino con su ideal, como esa yuxtaposición de los planos de arquitecto en algunas escenas. Implantación prueba convertir este ideal de cemento en su transformación simbólica: una sociedad fuera de la presión del diseño impuesto, para transgredir esas fronteras verticales, que va a formar sus propias maneras de conexión y convivencia.

Sección Lugares

Dirección, Guión, Fotografía, Dirección de Arte, Producción: Fermín Acosta, Lucía Salas, Sol Bolloqui
Edición: Manuel Ferrari
Sonido: Francisco Pedemonte
Reparto: Olga Morales, ?Julio Morales, Sol González, Nahuel Kiwi Álvarez, Chueco con Eco
Argentina, 77 min, 2016