CANNES 2018: THE WILD PEAR TREE DE NURI BILGE CEYLAN

CANNES 2018: THE WILD PEAR TREE DE NURI BILGE CEYLAN

Por Mónica Delgado

Dejaron para el final de las proyecciones de las películas en competencia a un film íntimo y que describe desde otro ángulo el universo usual del turco Nuri Bilge Ceylan. Con sus mismas motivaciones existenciales, y nuevamente como en Winter Sleep, el protagonista es un escritor, aquí joven y soberbio, que en diversas idas y venidas a su tierra natal, en las estepas rurales y asiáticas de Turquía, podrá encontrar respuestas a divagaciones sobre su papel en el mundo.

En The Wild Pear Tree, la naturaleza cobra una dimensión extraordinaria como condicionante a las acciones y comportamientos de los personajes que Bilge Ceylan elige para esta epopeya de aprendizaje, que dura tres horas y que no teme apelar a un poco usual sentido del humor, casi ausente en los otros films del cineasta turco. El espacio, y el árbol del título, como metáforas para ir capturando aquello que el protagonista, un joven escritor que retorna al hogar paterno luego de graduarse, aún no ha asumido como parte de su legado emocional. La vuelta a la casa se vuelve problemática, y Bilge Ceylan la va plasmando a punta de diálogos sobre temas diversos, desde la política, la religión o la crisis económica.

El gran valor de un film como The Wild Pear Tree, gran candidata a la Palma de Oro, radica en su puesta en escena, de diálogos largos y de planos también que se extienden para dar forma a un poblado provinciano al margen, donde el joven protagonista desea afirmarse como escritor y para ello debe toparse con una realidad hostil y no hecha a su medida. Si bien se trata del film menos ambicioso en cuanto a formas y recursos cinematográficos de Ceylan, sí hay una intención por el episodio y la analogía (a modo de ensoñaciones, ya que Ceylan coloca a modo de sueños algunas posibilidades de su narración) y que van conformando el corpus de divagación existencial de su personaje.

The Wild Pear Tree quizás sea uno de los films recientes más entrañables sobre la relación padre e hijo (en sus encuentros y distancias), y que Nuri Bilge Ceylan grafica de modo sentido, lírico y memorable.

Competencia oficial
Director: Nuri Bilge Ceylan
Guion: Nuri Bilge Ceylan, Ebru Ceylan
Cinematografía: Gökhan Tiryaki
Producida por: Zeynep Özbatur Atakan
Turquía, 2018