Page 3

Berlinale

Berlinale

BERLINALE 2024: FORUM EXPANDED PROGRAMA 1

Por Mónica Delgado

La proyección del primer programa de Forum Expanded, de la 74º edición del Festival Internacional de Berlín, estuvo marcada por el actual clima político, tanto en las palabras del programador Uli Ziemons como de les cineastes y artistes que presentaron sus trabajos: detours while speaking of monsters de Deniz Simsek, Grandmamauntsistercat de Zuza Banasinska, y I Don’t Want to Be Just a Memory de Sarnt Utamachote.

READ MORE »
Berlinale

BERLINALE 2023: MUSIC DE ANGELA SCHANELEC

Por Mónica Delgado

Music, como dice el título, es un film que se estructura a partir de dos tempos marcados. En uno, estamos en los años ochenta, en una Grecia rural, donde un adolescente comete un crimen y, años más tarde, tras salir de la cárcel se casa con una mujer sin saber que tiene un vínculo cercano con el asesinado, y en el otro, en la actualidad, este actor que encarnó al asesino, aparece como el hijo de una familia que evita verse alterada por presenciar un accidente de tránsito en alguna calle de Berlín. En apareciencia estamos ante dos historias distintas, pero que se van hurdiendo a partir de una propuesta de interpretación conceptual en torno a la tragedia, como género supremo, pero también desde su imposibilidad en contextos propios del siglo XXI.

READ MORE »
Berlinale

BERLINALE 2023: LLAMADAS DESDE MOSCÚ DE LUIS ALEJANDRO YERO

Por Mónica Delgado

Luis Alejandro Yero es un joven realizador y docente de cine cubano, egresado de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV), y que ha dirigido cortometrajes como Natalia Nikolaevna (2014), Apuntes en la orilla (2016), El cementerio se alumbra (2017) o Los viejos heraldos (2018), entre otros. Llamadas desde Moscú es su logrado primer largo documental y fue presentado en la sección Forum de la reciente Berlinale.

READ MORE »
Berlinale

BERLINALE 2023: 20.000 ESPECIES DE ABEJAS DE ESTIBALIZ URRESOLA SOLAGUREN

Por Mónica Delgado

Hay la sensación de que en este film todo es amplio. Un título largo, una duración que permite tiempos de contemplación u observación de acciones de los personajes -aunque el film dure un poco más de dos horas-, una propuesta que va dilatando el curso de las emociones que no necesariamente tienen respuesta. Por ello, 20.000 especies de abejas, primer film de ficción de la cineasta española Estibaliz Urresola Solaguren, es una obra que explora desde el intimismo y el punto de vista de una niña trans toda una trama de subjetividades, del curso del tiempo sobre ellas.

READ MORE »
Berlinale

BERLINALE 2023: THIS IS THE END DE VINCENT DIEUTRE

Por Mónica Delgado

En la usual veta intimista o autorreferencial de las obras previas del cineasta francés Vincent Dieutre, en This is the end estamos ante una sentida reflexión en torno al amor y al paso del tiempo en épocas de pandemia y confinamiento. El cineasta describe en primera persona su permanencia en Los Ángeles como espacio de reencuentro con un amor de antaño, como si la mirada del enamoramiento a los setenta años permitiera un nuevo nacimiento de la mirada, pero también de la escucha.

READ MORE »
Berlinale

WE ARE ALL MADE OF STARS – DEBORAH STRATMAN’S LAST THINGS @ BERLINALE (ENG/SPA)

By Irina Trocan

Seeing Deborah Stratman’s medium-length film in the Forum Expanded section of the Berlinale means taking an unrepentant break from the hectic rhythm of the festival – in the end, you may conclude midway through the screening, none of this really matters, and when we consume our life on this planet we’ll only be a thin layer of dust that covers the rocks. As mankind’s impact on Earth is more demonstrably damaging from decade to decade, the least cinema can do about it is to accommodate views that don’t place humans at the center of everything. Last Things is a definite model for such an eco-cinematic approach.

READ MORE »
Berlinale

BERLINALE 2023: A ÁRVORE, BLACK STRANGERS Y THAT DAY, ON THE RIVER

Por Mónica Delgado

Tengo la impresión de que hubo un viraje en la selección de algunas obras para Forum Expanded, en esta edición de la Berlinale. Las obras extremadamente “abstractas”, o que ponen en cuestión la materia misma del cine, desde el celuloide o la digitalidad, no formaron parte de esta selección, y se dio paso al documental o a un tipo de estructura narrativa dentro de una estética “experimental”. O, quizás, se apostó por obras donde asoma una fusión de esa indagación en el sonido óptico, en los frames, el soporte matérico, pero vinculado a un aspecto afectivo, o con relación a la forma de una memoria íntima, familiar, o a modo de diario.

READ MORE »
Berlinale

BERLINALE 2023: BEING IN A PLACE- A PORTRAIT OF MARGARET TAIT DE LUKE FOWLER

Por Mónica Delgado

El film se llama Being in a Place, pero en el catálogo se le agregó el subtítulo A Portrait of Margaret Tait, que da cuenta del vínculo explícito de la obra con el universo de la cineasta experimental y escritora británica Margaret Tait. Así, Luke Fowler, también cineasta experimental británico, cuya obra ha estado presente en diversos festivales del mundo, realiza un homenaje, pero sobre todo recupera un proyecto de la cineasta. que es reavivado y reinterpretado. Según la sinopsis de la página de Arsenal, la entidad que organiza la sección Forum y Forum Expanded de la Berlinale, espacio donde se presentó el film, se indica que se trata de la activación de un proyecto inconcluso de Tait, pensado originalmente para la televisión, llamado  Heartlandscape, un retrato de Orkney, su región natal.

READ MORE »
Berlinale

BERLINALE 2023: MAMMALIA DE SEBASTIAN MIHAILESCU

Por Mónica Delgado

Este año la sección Forum de la 73° Berlinale transitó entre 21 obras, algunos trabajos debut y otro de renombrados realizadores como James Benning, Luke Fowler, Claire Simon o Vincent Dieutre. En esta selección se mostró un equilibro entre obras marcadas de documental y ficción, y se dio espacio para obras más intimistas o experimentales de diversas partes del mundo. Entre las obras de ficción se incluyó a Mammalia, del joven cineasta rumano Sebastian Mihailescu.

READ MORE »