Page 3

Cannes

Cannes

CANNES 2022: HOLY SPIDER DE ALI ABBASI

Por Mónica Delgado

Como pasa con Boy from heaven, también en la competencia oficial del 75º Festival de Cannes, Holy Spider es una producción 100% europea sobre una realidad islámica. Si en Boy from heaven, el sueco de origen egipcio Tarik Saleh explora el interior del poder religioso desde sus estamentos formativos, en Holy Spider, el iraní radicado en Dinamarca Ali Abbasi formula una historia sobre un asesino en serie de trabajadoras sexuales en Mashhad, la segunda ciudad más importante de este país musulmán.

READ MORE »
Cannes

CANNES 2022: BOY FROM HEAVEN DE TARIK SALEH

Por Mónica Delgado

Esta es una película sobre algunos sucesos en Egipto, pero no la produce ese país. Realizada con capitales de Suecia, Finlandia y Dinamarca, Boy from heaven, quinto largometraje del cineasta sueco, de ascendencia egipcia, Tarik Saleh es un thriller político sobre un joven hijo de un pescador de provincia, que gracias a una beca ingresa a la universidad teológica de Al-Azhar de El Cairo, donde los estudiantes internos se preparan para ser mediadores del islam sunita.

READ MORE »
Cannes

CANNES 2022: TCHAIKOVSKY’S WIFE DE KIRILL SEREBRENNIKOV

Por Mónica Delgado

Estamos ya en el sexto día del festival de Cannes y el film Tchaikovsky’s Wife, del ruso Kirill Serebrennikov, ya luce en el transcurso muy envejecido. Por un lado, por la forma que el cineasta asume extrapolar a la pantalla un drama histórico en relación a otros films vistos en estos días, y por otro, por cierta mirada decadentista, más aún hacia el final de la película, que ya a estas alturas luce desfasada y muy, paradójicamente, de qualité.

READ MORE »
Cannes

CANNES 2022: WAR PONY DE RILEY KEOUGH Y GINA GAMMEL

Por Mónica Delgado

Luego de algunos días en esta edición 75ª del Festival de Cannes, ha costado encontrar un film redondo (como Scarlet de Pietro Marcello, de la cual escribiremos pronto). Si bien War Pony, primer largometraje de la actriz Riley Keough y de la productora Gina Gammell no es un film logrado, contiene una mirada que se sigue con bastante interés, en torno a un par de personajes en crisis laboral y familiar; un adolescente y un joven que viven en Pine Ridge, un territorio de Dakota del Sur.

READ MORE »
Cannes

CANNES-QUINCENA DE REALIZADORES 2021: A NIGHT OF KNOWING NOTHING DE PAYAL KAPADIA

Por Mónica Delgado

El tono que elige la joven cineasta india Payal Kapadia para su primer largometraje documental, A Night of Knowing Nothing, es el de la instrospección, de la languidez de una memoria difusa, desde la vía del ensayo íntimo, del diario fílmico a punta de selectas home movies, desde la reflexión visual que rompe las barreras del mero documento, para lograr una arenga política inusual.

READ MORE »
Cannes

CANNES – QUINCENA DE REALIZADORES 2021: TRAIN AGAIN DE PETER TSCHERKASSKY

Por José Sarmiento

La última obra maestra de Peter Tscherkassky, Train Again (2021), es una magnífica obra de síntesis: de la historia del cine, del cine como espectáculo, de la ansiedad de la industrialización, de la revelación del aparato cinematográfico, de las posibilidades y expansión del cine estructural. Dedicado a su buen amigo y extraordinario cineasta estructural, Kurt Kren, Tscherkassky comparte los mismos impulsos del trabajo que está homenajeando.

READ MORE »
Cannes

CANNES – QUINZAINE DES RÉALISATEURS 2021: TRAIN AGAIN BY PETER TSCHERKASSKY

By José Sarmiento

Peter Tscherkassky’s latest masterpiece Train Again (2021) is a magnificent work of synthesis: of the history of cinema, of cinema as a spectacle, of the anxiety of industrialization, of the unveiling of cinema apparatus, of the possibilities and expansion of structural cinema. Dedicated to his good friend and structural filmmaker extraordinaire, Kurt Kren, Tscherkassky shares the same impulses of the work he’s homaging.

READ MORE »
Cannes

CANNES – QUINZAINE DES RÉALISATEURS 2021: EL EMPLEADO Y EL PATRÓN BY MANUEL NIETO ZAS

By Mónica Delgado

As part of the Latin American premieres in this edition of the 74th Cannes Film Festival, El Empleado y el Patrón (The Employee and the Boss), by Uruguayan filmmaker Manuel Nieto Zas, appears in the selection of feature lengths at the Quinzaine des Réalisateurs. Nieto Zas returns after a “silence” of eight years, after making El lugar del hijo (2013), a film with great affinity with this new work, since both pose male relationships, from absences and presence of family ties, and from the rural life in the north of the country.

READ MORE »
Cannes

CANNES – QUINZAINE DES RÉALISATEURS 2021: ÎNTREGALDE BY RADU MUNTEAN

By Mónica Delgado

The old premise of getting lost in the woods, addressed in cinema specially in the fantasy genre, is transformed by the gaze of the Romanian Radu Muntean into an opportunity to test a group of urban characters confronting a rural world anchored in time. In Întregalde (2021), a convoy of 4 x 4 and other off-road trucks from Bucharest ride in an humanitarian or charitable work trip through some villages in the most remote areas of Transylvania. What begins as a rewarding activity between middle-class families and friends carrying bags of canned food, turns into a nightmare when one of these three-member’s cars (played by Maria Popistasu, Ilona Brezoianu and Alex Bogdan) is left behind, stuck in the mud due to some wrong directions given by a local.

READ MORE »
Cannes

CANNES-QUINCENA DE REALIZADORES: RIPPLES OF LIFE DE SHUJUN WEI

Por Mónica Delgado

Ripples of Life del cineasta Shujun Wei, presentada en la Quincena de Realizadores 2021, es un film metatextual. Todo en él existe para generar un pastiche, a partir de poner en discusión algunas ideas y prejuicios sobre las construcciones y representaciones visuales de la China actual a través del cine. Hay una burla al cine de autor, a los quiebres creativos y ansias de llegar a las marquesinas de los grandes festivales. Por ello, por ser una película dentro de la película (incluso el film que se está pensando a producir se llama igual) puede tener mucha sensación de deja vu, de que los caminos que tomará el cineasta podrían ser predecibles. Sin embargo, logra salir con fortuna, aunque sus problemas sean más de tipo formal, como usar la canción Don’t Cry for Me Argentina para una secuencia de montaje paralelo.

READ MORE »