Locarno

Locarno

Eng

LOCARNO 2024: FORMAS DE ATRAVESAR UN TERRITORIO BY GABRIELA DOMÍNGUEZ RUVALCABA

by Nicholas Vroman

Mexican director Gabriela Domínguez Ruvalcaba’s Formas de atravesar un territorio begins with a sly evocation of an ethnographic study of a traditional Tsotsil shepherding family – Don?a Sebastiana  and her four daughters – living and working in the hills near San Cristobal de las Casas. Like her previous opus, La danza del hipocampo (2014), the film builds like a Miguel Littin-esqe exploration of place, history, memory, indigenous being in the modern landscape, ways of seeing and the filmmaker’s very place and relation to this world she is documenting.

READ MORE »
Entrevistas

LOCARNO 2024. UNA CONVERSACIÓN CON COURTNEY STEPHENS

Por Libertad Gills

Me senté con la cineasta Courtney Stephens durante un caluroso día en el Festival de Cine de Locarno, cuando se acababa de estrenar su reciente película Invention, realizada en colaboración con Callie Hernandez, quien interpreta a la protagonista. Invention es un drama/comedia/ciencia ficción independiente sobre una joven que pierde a su padre. Mientras guarda luto, habla con las personas que lo conocieron y descubre una máquina electromagnética de curación que él creó y que ella ha heredado. Debe decidir hasta qué punto quiere abrirse a su mundo de invenciones y creencias.

READ MORE »
Críticas

LOCARNO 2024: TOXIC (AKIPLEŠA) DE SAULÉ BLIUVAITÉ

Por Mónica Delgado

El largometraje debut de la cineasta lituana Saul? Bliuvait?, Toxic (Akipl?ša), obtuvo el máximo premio en el reciente Festival de Locarno. Es apreciable que una ópera prima se lleve la presea más importante en la veta ya trazada por festivales como el de Rotterdam, donde prima una intención por visibilizar el trabajo de jóvenes cineastas pertenecientes a cinematografías no tan conocidas y por descubrir. También el cine lituano estuvo pasando por buen momento en festivales y muestras algunos años atrás gracias a figuras como Sharunas Bartas, la artista Emilija Škarnulyt?, Ignas Jonynas, o la recuperación del trabajo de Arunas Zebriunas, y el foco puesto en esta ópera de prima de Saul? Bliuvait?, quien ha dirigido los cortometrajes Limousine (2021), The Contest (2019), Yana (2017) y Life is beautiful and neverending (2016), permite un punto de partida hacia nuevas propuestas de esta joven realizadora.

READ MORE »
Críticas

LOCARNO 2024: SALVE MARIA DE MAR COLL

Por Mónica Delgado

La cineasta catalana Mar Coll regresa al largometraje de ficción luego de algunos años tras sus dos primeros trabajos, Tres días con la familia (2009) y Todos queremos lo mejor para ella (2013). Ambos films previos se ubican en un tono y tratamiento muy distinto a su reciente film, Salve Maria (2024), actualmente en competencia por el Leopardo de Oro en la edición 77° del Festival de Locarno. Esta reciente película posee una densidad y oscuridad, que anuncia una faceta de madurez en la obra de esta cineasta y que también se inserta dentro de algunos tópicos propios de las discusiones sobre la maternidad y el cuidado desde los feminismos.

READ MORE »
Críticas

LOCARNO 2024: CARTAS TELEPÁTICAS (TELEPATHIC LETTERS) DE EDGAR PÊRA

Por Mónica Delgado

En Cartas telepáticas, Edgar Pêra imagina un encuentro sobrenatural entre Fernando Pessoa y H. P. Lovecraft. A partir de escenas creadas por inteligencia artificial, el cineasta portugués formula un diálogo entre imaginarios, ya sea dentro del universo de heterónimos de Pessoa, como del mundo insular de un cuasi misántropo y apático Lovecraft. La mezcla de entornos fantásticos produce una realidad extravagante, donde es posible fusionar los cuerpos de Álvaro de Campos o Ricardo Reis con Cthulhu, transitar calles que hierven de personas con tentáculos o encontrar mujeres en ataques histéricos ante el horror cósmico. Atmósferas atravesadas por lo insólito como parte de la duda existencial. 

READ MORE »
Cine latinoamericano

LOCARNO 2024: LOS CAPÍTULOS PERDIDOS DE LORENA ALVARADO

Por Mónica Delgado

Con estreno mundial en el reciente festival de Marsella, Los capítulos perdidos es un reciente largometraje venezolano que teje desde un relato familiar la relación con una historia cultural y artística, que poco a poco parece estar siendo borrada. En el film, estos capítulos perdidos remiten a memorias que se temen perder, pero también a aluden a la búsqueda y resistencia ante el olvido, procesos íntimos ante la pérdida, mediante nuevas formas de memorización y de rescate de obras y recuerdos de tipo sentimental, familiar, literario o artístico.

READ MORE »
Críticas

LOCARNO 2024: FREAK DE CLAIRE BARNETT Y GENDER REVEAL MO MATTON

Por Mónica Delgado

Dentro de la selección del Concorso Internazionale, que forma parte de la sección Pardi di Domani de la edición 77° del Festival de Locarno, y que busca resaltar el trabajo de cineastas jóvenes, quienes aún no tienen largometrajes, se incluyen dos comedias distintas entre sí, pero que exploran, sobre todo, algunas disonancias ante temáticas de viejos elementos del género, ya sea desde la comedia amorosa, como desde la comedia grotesca, y que se activan desde sensibilidades juveniles y diversas de la actualidad.

READ MORE »
cine peruano

LOCARNO 2024. ENTREVISTA A KLAUDIA REYNICKE :“AL DIRIGIR A MIS ACTORES, LES HABLO DE BAILES, EN VEZ DE MOVIMIENTOS”

 Por Libertad Gills

Luego de un exitoso recorrido por Sundance y Berlinale, donde recibió un premio, este jueves 8 de agosto se proyectará Reinas, la nueva película de Klaudia Reynicke, en el Festival de Locarno, Suiza. Días después, el film tendrá su estreno en Perú, en el Festival de Cine de Lima, seguido de su estreno en salas el próximo 22 de agosto. En esta entrevista, conversamos con Reynicke sobre su nuevo film, en relación con Love Me Tender, película que precede Reinas y que tuvo su estreno en Locarno en 2019. Ambas películas tratan sobre personajes en momentos de crisis familiar e individual, donde se hace necesario –por no decir urgente– hacer un cambio para continuar viviendo.

READ MORE »
Críticas

LOCARNO 2024: PUNTER, THE CAVALRY Y SOLEIL GRIS

Por Mónica Delgado

En este texto nos detenemos en tres cortometrajes de la sección Concorso Internazionale, que incluye veinte trabajos diversos en formatos y géneros, provenientes de Alemania, Bélgica, Canadá, EEUU, Estonia, Grecia, Francia, Irán, Lituania, Malasia, Reino Unido, Rumania, Rusia, Sudáfrica o Tailandia. Se trata del drama Punter de Jason Adam Maselle, la animación Soleil gris de Camille Monnier, y el documental The Cavalry de Alina Orlov.

READ MORE »
Críticas

LOCARNO 2023: ANIMAL DE SOFIA EXARCHOU

Por Mónica Delgado

En esta película hay mucha gente de vacaciones en verano, menos las protagonistas. Se trata de un film sobre la alienación del trabajo, sobre lo que hay ‘detrás de cámaras’ de la vida laboral, sobre la imposibilidad del desencanto ante la decisión de un trabajo sin feriados, pero también es un retrato sobre una mujer intensa que vive día y noche entregada a complacer como pieza de entretenimiento a unos clientes en un hotel “todo incluído”.

READ MORE »