TIFF Wavelenghts

TIFF Wavelenghts

Críticas

TIFF 2021: MEDUSA DE ANITA ROCHA DA SILVEIRA Y AFTER BLUE (DIRTY PARADISE) DE BERTRAND MANDICO

Por Mónica Delgado

Gracias al festival de Toronto recuperamos dos films del género fantástico que fueron estrenados en julio, en Cannes. Uno, segundo largo de la cineasta brasileña Anita Rocha da Silveira, estrenado en la Quincena de Realizadores, y el otro, un nuevo trabajo del idolatrado Bertrand Mandico, el cineasta del largometraje Les garçons sauvages, o los cortos Notre dame des hormoneso o Sa Majesté petite barbe. 

READ MORE »
Críticas

TIFF 2021: AHED’S KNEE DE NADAV LAPID

Por Mónica Delgado

Ahed’s Knee del cineasta israelí Nadav Lapid es de esas películas que son fácilmente tildadas de antisemitas, de ser traidoras a la patria, por algunos espectadores poco resistentes a las críticas. Pero, más allá de estos calificativos anecdóticos, este reciente film estrenado en Cannes y presentado en el reciente festival de Toronto, es un notable trabajo sobre la neurosis de un cineasta y su afrenta ante decisiones censoras de un gobierno amparado por una población cómplice.

READ MORE »
Críticas

TIFF 2021: DIARIOS DE OTSOGA DE MAUREEN FAZENDEIRO Y MIGUEL GOMES

Por Mónica Delgado

Los elementos del cine dentro del cine que borran las fronteras entre ficción y documento de rodaje, dentro de un juego de carácter metafílmico es la base de Diarios de Otsoga (The Tsugua diaries) de Maureen Fazendeiro y Miguel Gomes. La intención es conocida, pero aquí adquiere una dimensión lúdica debido al contexto pandémico y al toque autorreferencial de los dos cineastas.

READ MORE »
Críticas

TIFF 2021: FRANCE DE BRUNO DUMONT

Por Mónica Delgado

Las comedias satíricas de Bruno Dumont son un género propio. Sin embargo, France es un punto y aparte dentro del estilo identificable de este cineasta, que con obras como las series P’tit Quinquin y Coincoin et les Z’inhumains o el largo Ma Loute propuso un tipo de humor desde el nonsense, la caricatura y el esperpento.

READ MORE »
Cine latinoamericano

TIFF 2021: LO INVISIBLE DE JAVIER ANDRADE

Por Mónica Delgado

Lo invisible es el retrato de una mujer con depresión postparto. La perspectiva del cineasta ecuatoriano Javier Andrade opta por adentrarse en la ambivalencia de un personaje en crisis, una antiheroína, para confrontar algunas nociones sobre la maternidad y la familia.

READ MORE »
Críticas

TIFF 2021: DRIVE MY CAR DE RYUSUKE HAMAGUCHI

Por Mónica Delgado

Este nuevo trabajo de Ryûsuke Hamaguchi, ganadora a mejor guion en el reciente Cannes y presentada en el festival de Toronto, lleva el nombre de una canción de Los beatles, un tema que no aparece en el film.

READ MORE »
Críticas

TIFF 2021: FUTURA, DE PIETRO MARCELLO, FRANCESCO MUNZI & ALICE ROHRWACHER

Por José Sarmiento Hinojosa

El formato “documental juvenil” que ensayan los tres directores italianos de Futura (2001) tiene varios antecedentes conocidos. Ya cuarenta y cinco años atrás, Pier Paolo Pasolini recorría distintas zonas de Italia para hablar de sexualidad con la juventud del país, en Comizi d’Amore (1964), un referente ineludible al ver este filme.

READ MORE »
Críticas

TIFF 2021: BENEDICTION DE TERENCE DAVIS

Por Mónica Delgado

Benediction es el biopic de Siegfried Sassoon, un poeta inglés de obra antibelicista, sin embargo esta nueva apuesta del reconocido Terence Davies va más allá, hasta el punto que los sucesos en la vida de este personaje están al servicio de un fin superior: profundizar sobre la noción de culpa y de la imposibilidad de librar las consecuencias de la guerra.

READ MORE »
Cine latinoamericano

TIFF 2021: MATAR A LA BESTIA DE AGUSTINA SAN MARTÍN

Por Mónica Delgado

Matar a la bestia, debut de la cineasta argentina Agustina San Martín, es un film marcado por un ritmo inusual de las elipsis. Bajo un modelo clásico, este recurso narrativo no solo refiere a saltos temporales que van moldeando la lógica del film, en sus atmósferas y progreso de acciones de los personajes, sino que desde el ojo de San Martín esta figura adquiere más bien una función contraria.

READ MORE »
Críticas

TIFF 2021: AS IN HEAVEN DE TEA LINDEBURG

Por Mónica Delgado

Comencé esta 46° edición del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) con la elección de un film de su sección Discovery, As in Heaven (2021), primer largometraje de la danesa Tea Lindeburg. Ella estudió cine en Nueva York y ha desarrollado una carrera dentro de la televisión danesa. Creó Equinox, una interesante serie del género thriller con toques de folk horror y que se basó en un podcast también de su autoría lamado Equinox 1985. Sin embargo, en este primer trabajo expone una sensibilidad distinta y particular desde un personaje femenino enclaustrado en el imaginario represivo de una comunidad luterana de fines del siglo XIX.

READ MORE »