TIFF Wavelenghts

CRÍTICAS

TIFF 2019. WAVELENGTHS: BLACK SUN DE MAUREEN FAZENDEIRO

Por Mónica Delgado

La cineasta francesa Maureen Fazendeiro propone estos dos escenarios, desde el material de archivo de 1915, de vistas de los Alpes, como una sutil intro, hasta el 2015, en los precisos momentos en que sucederá un eclipse pero visto desde alguna zona de Portugal. Dos trabajos en celuloide, de dos periodos históricos irreconciliables, pero que Fazendeiro une desde una poética del tiempo y el espacio, bajo el influjo de un poema de Henri Michaux.

READ MORE »
CRÍTICAS

TIFF 2019. WAVELENGTHS: BOOK OF HOURS Y BILLY

Por José Sarmiento Hinojosa

Parte recreación onírica, parte psicodrama, parte película de terror, Billy (2019) de Zachary Epcar recrea los códigos de la telenovela y los filmes de suspenso para condensar dichos códigos en una entrega cuya narrativa primaria está representada en los pulsos de sus personajes y la perspectiva de la cámara de Epcar.

READ MORE »
Cine español

TIFF 2019. WAVELENGTHS: LONGA NOITE DE ELOY ENCISO

Por Mónica Delgado

Este 2019 ha sido, o viene siendo, un gran año para el cine gallego. No solo con la presencia y premios en Cannes de Lo que arde de Oliver Laxe, sino con este nuevo largometraje de Eloy Enciso en Locarno, además cineasta de la misma generación junto a Lois Patiño, Diana Toucedo,  Xurxo Chirro, Alberto Gracia o Xacio Baño, quienes gracias al incentivo de una política pública precisa, que apunta a los nuevos talentos, y que tras más de diez años de impulso, puede decirse, que siguen celebrando la calidad y riesgo de un cine que difiere de lo que se hace en el resto de España.

READ MORE »
CRÍTICAS

TIFF 2019. WAVELENGTHS: 143 SAHARA STREET Y CIRCUMPLECTOR

Por Aldo Padilla

En Circumplector, nuestro evento x es el incendio de la catedral de Notre Dame, aunque el film nunca nos posiciona en ese punto exacto, la gravedad del evento (tanto de atracción “gravitacional”, como del hecho grave ocurrido), genera que todo gire en torno a este sin siquiera nombrarlo.

READ MORE »
CRÍTICAS

TIFF WAVELENGTHS 2019: THOSE THAT, AT A DISTANCE, RESEMBLE ANOTHER DE JESSICA SARAH RINLAND

Por José Sarmiento Hinojosa

Dentro de las posibilidades de la recuperación de la memoria ancestral, las imágenes de Jessica Sarah Rinland nos devuelven los códigos perdidos de un cosmos ausente con el que el hombre busca reunirse, como explorando respuestas elusivas a la eterna pregunta ¿qué hemos sido? y recreando el ánima original de los ecos del pasado, que se manifiestan como vestigios que deben ser replicados, cuidadosamente reconstruidos, resucitados bajo la mirada atenta y las manos cuarteadas de esta entidad que se piensa a sí misma.

READ MORE »
CRÍTICAS

TIFF WAVELENGTHS 2019: WHO IS AFRAID OF IDEOLOGY? DE MARWA ARSANIOS

Por Alonso Castro

En Who is afraid of ideology? (Marwa Arsanios, 2019) se desarrollan, a modo de ensayo, respuestas a interrogantes como ¿qué significa pertenecer a un lugar?; ¿qué significa habitar dichos lugares?; ¿qué abarca el mundo de lo natural, o la naturaleza como tal?; finalmente, ¿qué implicancias hay detrás de asumirnos como parte de un “nosotros”, de una comunidad?

READ MORE »
CRÍTICAS

TIFF 2019. WAVELENGTHS: MI PIEL, LUMINOSA Y SETE ANOS EM MAIO

Por Pablo Gamba

Mi piel, luminosa (México-Canadá, 2019) y Sete anos em maio (Brasil-Argentina, 2019) fue uno de los pairings de Wavelenghts, la sección de cine experimental del Festival de Toronto. No se trata solo de exhibir estos mediometrajes uno después del otro sino de plantear la búsqueda de posibles relaciones entre ambos. Es de esa manera que hay que acercarse a ellos, aun si se recurrió a los screeners por no haber podido ir al festival.

READ MORE »
CRÍTICAS

TIFF 2019. WAVELENGTHS: SLOW VOLUMES DE MIKE GIBISSER

Por Wilder Zumarán Sarmiento

El realizador estadounidense Mike Gibisser estrenó mundialmente Slow Volumes en Wavelengths – TIFF 2019. Con reminiscencias al cine de Michael Snow (en particular de Back and Forth), el director de la película que da nombre a la muestra de la que forma parte, Slow Volumes se nos presenta como un estudio sobre la naturaleza de la percepción, la temporalidad y la memoria.

READ MORE »
Cine latinoamericano

TIFF 2019. WAVELENGTHS: A FEBRE DE MAYA DA-RIN

Por Mónica Delgado

Con estreno mundial en el Festival de Locarno, y con una parada en la sección Wavelengths, la cineasta brasileña Maya Da-Rin debuta en el largometraje con un relato distinto que plantea la agencia de unos personajes indígenas sin exotismos ni paternalismos. A febre es la historia simple de un padre de 45 años, vigilante en un puerto fluvial, en Manaos, que recibe la noticia de la beca de su hija, enfermera en la posta médica de la zona, quien debe ir a Brasilia a estudiar por unos cinco años. La posibilidad del alejamiento de su hija en medio de una rutina hace que asome una extraña fiebre, como sutil síntoma de resistencia.

READ MORE »