Visions du Reel

Visions du Reel

Críticas

VISIONS DU RÉEL 2022: OLLIN BLOOD DE ELISE FLORENTY Y MARCEL TÜRKOWSKY

Por Mónica Delgado

Ollin Blood de los documentalistas y artistas Elise Florenty (Francia) y Marcel Türkowsky (Alemania) forma parte de un proyecto mayor, Nomina Ruda, integrado por varios documentales y una serie de instalaciones. Presentado en la competencia Burning Lights del reciente Visions du Réel, este documental explora desde los dispositivos de la docuficción, la no ficción y el documental de testimonio, algunos sucesos en torno a uno de los bosques de cactus más grandes del mundo, ubicado en el Valle de Tehuacán-Cuicatlán, al norte de México. 

READ MORE »
Críticas

VISIONS DU RÉEL 2022: HERBARIA DE LEANDRO LISTORTI

Por Mónica Delgado

El acercamiento que Leandro Listorti propone en Herbaria (Argentina, Alemania, 2022) es el de asistir a una analogía entre dos mundos para conectar: la labor de botánicos para la preservación y estudio de variedades de diversas plantas, y la labor de cineastas, archivistas y restauradores por mantener viva la fibra de la materia fílmica. Esta conexión no es demasiado explícita, sino que desde la rememoración de algunos episodios históricos y desde el testimonio de algunos supervivientes del quehacer cinematográfico experimental, esta ligazón se hace más tangible.

READ MORE »
Críticas

VISIONS DU RÉEL 2022: CHAYLLA DE CLARA TEPER Y PAUL PIRRITANO

Por Mónica Delgado

No es fácil tratar a la violencia doméstica en los films sin que se aborde desde el morbo o la paradoja de acudir a las formas mismas de la fuerza o terror. Sin embargo, Clara Teper y Paul Pirritano, en su primer trabajo juntos, logran un acercamiento cuidadoso a este tópico, a tal punto que el film lleva el nombre de su protagonista como acto de afirmación tras un proceso engorroso y delicado. Chaylla, presentado en competencia internacional del reciente Visions du Réel, es un documental francés de seguimiento sobre una joven mujer denunciante de violencia, que vive en un albergue y que es constantemente acechada por su conviviente.

READ MORE »
Cine latinoamericano

VISIONS DU RÉEL 2022: CERRO SATURNO DE MIGUEL HILARI

Por Mónica Delgado

En la sección de la competencia de cortos y mediometrajes del festival suizo Visions du Réel 2022 se presentó Cerro Saturno, nueva obra del cineasta boliviano Miguel Hilari. En sus trece minutos, Hilari explora en un código distinto una dicotomía usual de sus trabajos previos: la confrontación del espacio mítico o ancestral con los ecos de la modernidad, aquí entendida como el desarrollo de las urbes y el desplazamiento de comunidades bajo la mirada de un supuesto progreso

READ MORE »
Críticas

VISIONS DU RÉEL 2022: ARDENTE·X·S DE PATRICK MURONI

Por Mónica Delgado

Ardente·x·s  es el primer largometraje del suizo Patrick Muroni y es un documental que registra el interior de una productora de películas porno formada por un grupo de personas queer en Lausanne. La defensa de una pornografía con ética y de carácter disidente es la bandera de este colectivo que transita entre el estilo del porno clásico, si vale el término, la performance y la intervención en espacios artísticos de esta ciudad. A tal punto que el film busca compartir este compromiso por un nuevo tipo de negocio desde las mujeres y disidencias, y también desde una premisa básica: si el trabajo no se disfruta, no aporta a la búsqueda del placer, pues esta labor no tiene sentido.

READ MORE »
cine peruano

VISIONS DU RÉEL 2022: VIDA FÉRREA DE MANUEL BAUER

Por Mónica Delgado

En la competencia internacional del festival suizo Visions du Réel se presenta el largometraje peruano español Vida Férrea (Steel Life, 2022), dirigido por Manuel Bauer.  Es la primera vez en mucho tiempo que un documental peruano es seleccionado en este tipo de competencias oficiales, donde a la vez participan obras de Noruega, Francia, Alemania, Grecia, Armenia o Suecia, y donde también es el único en esta competencia proveniente de una producción de Latinoamérica. Y este aspecto, de por sí, merece destacarse.

READ MORE »
Film Festival Reports

VISIONS DU RÉEL 2021: BELA BY PRANTIK BASU

By José Sarmiento Hinojosa

The sinuous forms in the floor, carefully drawn by the women in Bela, create a wonderful pattern of contours. This movement, carefully paced and produced as a celebration, serves as a preparation for the Chhau, a local traditional mask folk dance in the town. In the first moments of Bela, we see the men of the town, preparing for the dance, their movement sinuous also create contours in the air, a strange electricity captured by Indian director Prantik Narayan Basu.

READ MORE »
Cine latinoamericano

VISIONS DU RÉEL 2021: USERS DE NATALIA ALMADA Y TEMPORADA DE CAMPO DE ISABEL VACA

Por Mónica Delgado

Estas dos cineastas mexicanas exploran en sus recientes obras formas del dispositivo documental desde dos ámbitos de acción distintos. En Users (2021), Natalia Almada acude al film ensayo y a los elementos del documental reflexivo para dar paso a la ambivalencia de un relato de ciencia ficción, ambientado en EE.UU., desde la voz y sensibilidad de la misma cineasta. Mientras que en Temporada de campo (2021), Isabel Vaca recurre a construir un retrato desde el seguimiento a un personaje como sinécdoque de una comunidad al norte de México.

READ MORE »
Críticas

VISIONS DU RÉEL 2021: BELA DE PRANTIK BASU

Por José Sarmiento Hinojosa

Prantik Narayan Basu ha realizado una película notable, que enuncia claramente el poder de observación y las posibilidades del documental narrativo a través de la construcción de una dilatación del tiempo ficcional.

READ MORE »
Cine latinoamericano

VISIONS DU RÉEL: SÍNDROME DE LOS QUIETOS DE LEÓN SIMINIANI

Por Mónica Delgado

El reciente cortometraje hispanocolombiano del cineasta español León Siminiani, visto en la reciente edición de Visions du Réel, parte desde una tesis de ciencia ficción distópica, sin embargo como su objeto de análisis o elucubración es sobre parte de América Latina, la materia en la que se soporta todo el trabajo no puede ser más que palpar la realidad misma.

READ MORE »