Por José Sarmiento Hinojosa
Intimidad radical. De alguna manera, me ha sido difícil encontrar otro término que defina mejor la experiencia que tuve al ver la última película de José Luis Torres Leiva, Vendrá la muerte y tendrá tus ojos (Chile, 2019). La trama que impulsa toda la película es aparentemente simple: la historia de una pareja (actuaciones sublimes de Amparo Noguera y Julieta Figueroa), que lucha contra la enfermedad de una de ellas, ya que se niega a continuar el tratamiento y solo queda esperar lo que vendrá.
Se proporciona poca información a través de este proceso, y en eso radica el talento principal de Torres Leiva: dejar que las imágenes hablen por sí mismas. Es un film con una tarea tan delicada, no como suele pasar con otros cineastas que han tocado una y otra vez el proceso de la muerte (infinidad de películas exageradas y dramáticas), y donde solo algunos, como Allan King, Frederick Wiseman o Stephen Dwoskin, se acercaron al tema a través de los medios del documental, logrando revelar la verdadera intimidad de este rito de paso, a una siguiente etapa de la vida.
Sin embargo, en el ámbito de la ficción, este año hay pocos competidores para la película de Torres Leiva: todo el proceso íntimo y difícil se retrata con un cuidado increíble debido al uso del tiempo, por el ritmo lento de los momentos cercanos a la muerte, el de la espera prolongada que expande el tiempo al infinito mientras un ser querido se aleja, lentamente más allá de nuestro mundo. Los intercambios, las miradas, la desesperación, el cuidado infinito, la ternura, el amor de los personajes de Noguera y Figueroa, se tocan sutilmente debido a esta necesidad de soportar la dramática tensión con una habilidad que ni un momento se siente exagerado. Y por eso estamos muy agradecidos.
Otra dimensión de la película reside en las historias contadas por la pareja. Intimidad radical, una vez más, historias que hablan algo sobre la relación que presenciamos: de la libertad del amor, del verdadero cuidado, de las generaciones; alegorías o metáforas para diferentes aspectos de la vida de la pareja, para todo el asunto que estamos presenciando. Las palabras se seleccionan cuidadosamente, como en estos momentos particulares donde palabra narrada se hace cargo, en la necesidad de contar una historia para establecer ciertas indicaciones, para arrojar algo de luz, sobre todo.
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos perdura mucho después de la primera observación, permanece como un testimonio de muerte, no solo de un momento de desesperación y duelo, sino también como un momento para celebrar la vida, algo magníficamente retratado en la última escena de la película. Un maravilloso cierre para una película sobresaliente.
Voices Main Program
Director, guionista: José Luis Torres Leiva
Productores: Catalina Vergara, Paulo Roberto de Carvalho, Constanza Sanz Palacios
Reparto: Amparo Noguera, Julieta Figueroa
Fotografía: Cristian Soto
Editor: Andrea Chignoli, José Luis Torres Leiva
Diseño de producción: Catalina Devia
Diseño de sonido: Claudio Vargas
Chile, Alemania, Argentina, 2019, 89’