PANORAMA: LETTERS TO MAX DE ERIC BAUDELAIRE

PANORAMA: LETTERS TO MAX DE ERIC BAUDELAIRE

Por Nicolás Carrasco

Letters to Max (Francia, 2014) está estructurada a la manera de una correspondencia fílmica. El film ilustra una serie de setenta cartas intercambiadas entre el realizador Baudelaire y su amigo Maxim Gvinjia, quien fue por muchos años viceministro de Relaciones Exteriores de Abjasia. Las cartas de Baudelaire son muy breves y consisten en preguntas, mostradas mediante textos superpuestos a las imágenes, mientras que las respuestas de Max están narradas mediante su voz en off. Esta narración está acompañada por imágenes grabadas por Baudelaire en sus viajes a Abjasia, muestran tanto la vida privada y publica de Max, así como de la vida en Abjasia.

Con estos elementos mínimos, Baudelaire construye un documental paciente en el que, además de cultivar la amistad y el intercambio de ideas con Max, lo cuestiona con preguntas pertinentes que giran sobre el pasado de Abjasia, sus fronteras, la intolerancia y las ideas de nacionalidad e identidad.

Letters to Max se adscribe en ese territorio donde las fronteras entre el documental y la ficción se difuminan (¿hasta qué punto son reales estas correspondencias?, ¿podrían tratarse de una fabricación del realizador?) con la finalidad de interrogar el presente de Europa, como la influencia de Rusia en Europa del Este y la deuda que tiene esta zona con los derechos humanos. Un cine que sostiene un intercambio de ideas con la realidad, pero dejando atrás los mensajes y las ideologías.

Director: Eric Baudelaire
Productor: Eric Baudelaire
Productora: Poulet-Malassis
Reparto: Maxim Gvinjia
Fotografía: Eric Baudelaire
Editor: Eric Baudelaire, Laure Vermeersch
Sonido: Juliette Navis
País:Francia
Año: 2014
Duración: 103 minutes