PANORAMA: LOS PADRES DE LA PATRIA DE JAVIER BECERRA

PANORAMA: LOS PADRES DE LA PATRIA DE JAVIER BECERRA

Por Mónica Delgado

Pater Patriae, el título de honor en latín para figuras ilustres de la vieja Roma se degenera, cobra otro sentido, se enturbia, se desprecia a sí mismo y se vuelve un juego de palabras bajo la descomposición, fragmentación y reconstrucción de las imágenes sobre un episodio de la llamada «Marcha de los cuatro suyos», el histórico indicio del regreso a la democracia en el Perú a mediados del año 2000.

Los padres de la patria, como le suelen denominar a los congresistas de la República en Perú, se ven en estas imágenes como seres sacados del nonsense, de la parodia o la suprarrealidad, en tomas recopiladas de noticieros tanto de señal abierta o de cable, en un periodo lejos aún de la masividad de las cámaras de teléfono celular o de la noticia instantánea de los video amateur del facebook o youtube. En la Lima de los dosmil, Javier Becerra, en un ejercicio sincrético de found footage, se detiene en los detalles de la represión, en policías que lanzan bombas lacrimógenas a congresistas,  ( o al menos eso es lo que se trata de esbozar discursivamente), parlamentarios que salen con máscaras antigas en medio de la reyerta popular, en medio del reclamo y desbande de miles de personas demandantes de la caída de Alberto Fujimori. Congresistas que lucen en primero planos con las máscaras antigas dignas de cualquier episódio bélico, pero aquí dotados de la necesaria «novelería» que los hace líderes de la proeza de sobrevivir al llanto picante, a la nariz y faringe congestionadas de modo brutal.

El logo de América televisión, fragmentado, casi difuminado, perdido en el acercamiento del plano que fija el detalle en el pixeleado del artefacto o medio material que hace posible este escenario: del congresista que lanza escupitajos una y otra vez, del viejo búfalo corriendo hacia el aire más limpio, o del «padre de la patria» que intenta forcejear con un polícia antimanifestaciones.

La frase: el congreso es un circo, cobra su dimensión más entretenida, la del espectáculo. Becerra logra convertir en personajes, a través de la técnica, dentro de un arrebato de raíces políticas y «democráticas», donde la deconstrucción y reinserción de las imágenes en este discurso de nueva confrontación (que empieza y acaba en el mismo lugar de acercamiento y concreción de pixeleado), descubre a pesar del tiempo trascurrido, la dinámica teatral de esa burbuja que nunca termina de estallar en el parlamento de nuestros padre de la patria.

Director: Javier Becerra
5 min, Perú, 2011
http://vimeo.com/28961706