PLAY DOC 2024: OÙ SONT TOUS MES AMANTS DE JEAN-CLAUDE ROUSSEAU

PLAY DOC 2024: OÙ SONT TOUS MES AMANTS DE JEAN-CLAUDE ROUSSEAU

Por Mónica Delgado

Hay elementos formales que permiten ver a Où sont tous mes amants? (2024) como un film hermano de La France contre les robots (2020) de Jean-Marie Straub. Estas obras comparten dos movimiento o variaciones, y en los dos cortometrajes hay un hombre caminando en jardines o bosques cerca a un lago, de un lado a otro, como una expresión del método peripatético. Podrían formar un programa doble sobre cómo la cámara permite captar lo irrepetible, lo ordinario, lo simple; en una de la mano de un texto de Bernanos, y en otra, desde el silbido de una canción popular francesa. Sin embargo, la comparación es solo formal, ya que el reciente cortometraje de Jean-Claude Rousseau toma otra ruta.

En Où sont tous mes amants?, Rousseau se graba a sí mismo a través de dos planos fijos, espaciados por un periodo breve de horas. En un plano, aún es de día, con claridad, y en la variación, asistimos a un atardecer, cuasi oscuro en medio de un bosque, o desde un plano que hace que se perciba al personaje en un entorno alejado de los ruidos y elementos de las urbes. En el primer movimiento, el personaje camina en línea perpendicular a la cámara, forjando un camino hasta desaparecer de escena, mientras silba una canción de la cantante Fréhel (quien actuara en películas de Sacha Guitry y Julien Duvivier), y popularizada en 1935. El silbido del personaje remite a una famosa canción para los francófonos -aunque no para los espectadores de otras partes del hemisferio-y cuya letra dice: “Dónde están todos mis amantes/Todos los que tanto me quisieron/Una vez cuando era hermosa/Adiós a los infieles/Están no sé dónde/En otros encuentros”. Luego, el personaje retorna al punto desde donde apareció, para luego quedarse fuera de campo, aunque aún silbando a lo lejos.

Un fundido a negro marca el fin del primer movimiento o el inicio del segundo movimiento. Nuevamente, Rousseau aparece en escena para realizar el mismo trayecto del primer momento. Sin embargo, ya no hay silbido. El recorrido es similar, aunque esta vez desde la atmósfera del ocaso, y desde una mayor atención del registro ambiental nocturno, de aves, pasos sobre las hojas secas y susurros de personas en las cercanías. Y también marcado por la aparición del nombre del film sobre la imagen en este segundo tramo, que suple al silbido. La canción se hace presente de otra manera, o al menos desde la letra que evoca al amor y a la juventud perdidos. Por ello, de manera sencilla, Où sont tous mes amants? nos habla de la nostalgia y sobre el paso irremediable del tiempo.

Presentada en la competencia internacional del Play Doc 2024, este reciente trabajo de Jean-Claude Rousseau también tiene conexiones precisas con Souvenir d’Athènes (2023), anterior trabajo de Rousseau, y que toma su título de un tema de la cantante griega Sophia Vempo. Ambos trabajos muestran afinidad en la construcción del tiempo y espacio, desde las evocaciones de dos canciones populares en entornos que parecen ser totalmente ajenos a esos recuerdos.

International Competition
Où sont tous mes amants?
Production: Jean-Claude Rousseau
Imagen: Jean-Claude Rousseau
Sonido: Jean-Claude Rousseau
Montaje: Jean-Claude Rousseau
Francia, 2023, 6 minutos