[S8] 7° MOSTRA DE CINEMA PERIFÉRICO: CARRETERA DE UNA SOLA DIRECCIÓN DE XIANA GÓMEZ-DÍAZ

[S8] 7° MOSTRA DE CINEMA PERIFÉRICO: CARRETERA DE UNA SOLA DIRECCIÓN DE XIANA GÓMEZ-DÍAZ

Por Mónica Delgado

La obra de la cineasta gallega Xiana Gómez-Díaz, que tiene un foco en la 7° de [S8] Mostra de Cinema Periférico, parece dividirse en dos vertientes, una centrada en desentrañar imaginarios sobre lo femenino, ya sea a través de la oralidad de la tradición o desde el registro de mujeres desde la observación plena y, la segunda, aquella que tiene que ver más con una indagación formal desde el digital. Carretera de una sola dirección (España, 2016) tiene de ambos puntos.

Este documental está contado desde el afuera, es decir, desde una cámara visitante que recorre más de veinte prostíbulos de las periferias de Navarra, pero lo hace desde una lectura de ausencias. Xiana Gómez-Díaz acude a estos espacios de negocio sexual para realizar registro de las fachadas, de las marquesinas de neón, de los edificios, hangares o casas de día o de noche, permitiendo imaginar sus interiores, y las mujeres y hombres que los visitan o habitan. La cineasta genera una road movie atípica, sin personajes, plena de espacios y carreteras, para hurgar en esta fisonomía de la transacción, desde la frialdad de los lugares durante el día, y los mismos sitios explorados en el cobijo nocturno, que los mimetiza y define.

La intención de Gómez- Díaz es construir un entorno físico de este circuito del sexo. No hay personas en él, apenas ventanas con rejas, como si fueran reflejo de una cárcel hostil. Hay neón que atrae y abstrae. Hay voces en off en cantan y dan alma, sí, a este entorno que prefiere mantenerse en la sombra, dentro de cuatro paredes, poniendo en evidencia así el lado oscuro y alejado de este comercio sexual de dominación femenina. Si las mujeres se vuelven objetos y mercancía, aquí es traducido en sus ausencias, porque asumimos que están allí dentro como parte de ese clima de silencio o de sonidos que irrumpe como estertor, y que la directora transmite de modo certero y contundente.

El año pasado en la sección Sinais en Curto del [S8] Mostra de Cinema Periférico, pudimos ver dos trabajos de Gómez-Díaz, White It Spins y Dúas Pitas, que recogen exploraciones tanto expresivas y temáticas que la cineasta mantiene en otra frecuencia con este documental de casi media hora. Si en A Real Woman o en Mira aquí un momento, un corto que pertenece a una serie de retratos de mujeres adolescentes, se detiene en la observación plena de estas protagonistas en su relación con la cámara, en Carretera de una sola dirección, esta materialidad se traslada a los espacios, aquí no-lugares iconos. No es necesario colocar mujeres ante la cámara porque el imaginario de comercio de prostitución aparece fuerte, y quizás esa sea la lucha de paradigmas más urgente que Gómez- Díaz propone.

La cineasta gallega muestra en sus trabajos también otro tipo de interés expresivo, y que está en la necesidad de indagar en la naturaleza de las formas desde el digital, en trasladar la textura del soporte a una búsqueda de texturas de los objetos observados: agua que corre en una asequia, el andar de un caracol, como pasa en su serie de Encuentros con Entidades o en Sotobosque1. Esta indagación de las formas, aparece también en Carretera de una sola dirección, que valoro como una aproximación contundente por darle vuelta a los estereotipos o paradigmas de una empresa de dominación estable y numerosa.