SAN SEBASTIÁN 2018: PALMARÉS

SAN SEBASTIÁN 2018: PALMARÉS

Por David S. Blanco

Las tradiciones no suelen fallar. Un año más, el festival de San Sebastián ha dejado sin premio gordo a algunas de las piezas más estimulantes de toda la competición. Nada para Sorogoyen, Vermut, Denis, Strickland, o Novotny, que se tiene que conformar con el merecido premio a su actriz principal, la sobresaliente Pia Tjelta.

La Concha de Oro, como no podía ser de otro modo, ha ido a las manos de Isaki Lacuesta, algo que ya nos olíamos en cuanto vimos el neorrealismo casi documental, de una pieza contundente, emotiva y disfrutable, pero creemos, que había mejores opciones en la competición para llevarse este premio. Lo mismo podríamos decir del premio a mejor dirección para Benjamin Naishtat, que firma en la dirección un ejercicio notable, pero lejos de la finura en el trazo de Quién te Cantará, la valentía de High Life, o el desparpajo de In Fabric. Rojo, el gran nombre de la gala, se lleva dos premios más, mejor actor para Dario Grandinetti – bien- y mejor fotografía para Pedro Sotero, por su versatilidad y equilibrio.
En el guion, tenemos premio ex – aequo para Paul Laverty, por Yuli, y para Louis Garrel y Jean-Claude Carriere por L’homme fidele. Premios que se pueden entender, pero considero, el guion no es precisamente su fuerte. Como colofón, el premio especial del jurado fue para el siempre presente Brillante Mendoza por Alpha, The Right To Kill, posiblemente, la peor película de toda la competición que he podido ver.
Aquí podéis comprobar el palmarés completo.

Concha de Oro a la Mejor Película: Entre dos aguas, de Isaki Lacuesta

Premio Especial del Jurado: Alpha. The right to kill, de Brillante Mendoza

Concha de Plata al Mejor Director: Benjamin Naishtat por Rojo

Concha de Plata al Mejor Actor: Darío Grandinetti por Rojo

Concha de Plata a la Mejor Actriz: Pia Tjelta por Blind spot

Premio a la Mejor Fotografía: Pedro Sotero por Rojo

Premio al Mejor Guión: ex aequo Paul Laverty por Yuli y Louis Garrel y Jean-Claude Carrière por Un hombre fiel

Premio Nuevos Directores: Jesús de Hiroshi Okuyama. Mención especial a Viaje al cuarto de una madre de Celia Rico.

Premio del Público: Un día más con vida, de Raúl de la Fuente y Damian Nenow

Premio Horizontes Latinos: Familia sumergida, de María Ache. Mención especial El motoarrebatador de Agustín Toscano

Premio de la Juventud: Viaje al cuarto de una madre, de Celia Rico

Premio Cine en Construcción: Los tiburones, de Lucía Garibaldi

Premio Zabaltegi Tabakalera: Song for the jungle, de Jean Gabriel Périot. Mención especial Los que desean de Elena López Riera

Premio “Otra mirada”, de TVE: The third wife, de Ash Mayfair

Premio Irízar del Cine Vasco: Oreina, de Koldo Almandoz

Premio del Público a la Mejor Película Europea: Girl, de Lucas Dhont

Premio FIPRESCI: High Life, de Claire Denis

Premio Feroz Zinemaldia: Quién te cantará, de Carlos Vermut

Premio Cooperación Española: Los silencios, de Beatriz Seigner

Premio Sebastiane: Girl, dirigida por Lucas Dhont