Por Morella Moret
Una Francia lejana es mostrada desde los cielos. Es de noche y una cámara voladora nos guía a las afueras de la ciudad. Un plano secuencia musical nos hace llegar a Aulnay: uno de los denominados proyectos o comunas francesas- zona con índice de violencia y delincuencia relativamente alto. Continúamos con este viaje aéreo e ingresamos por la ventana al cuarto de Regis, de Salimata, de Naila, de Nazario. Algunos de los jóvenes que nos introducirán a sus vidas como a una especie de cuento adolescente, del cual son protagonistas. En esta noche nadie duerme, todos observan la oscuridad y el silencio de un peligro que los acecha.
Presentada en la sección Kids & Youth del festival danés CPH:DOX, que se realiza esta semana, Swagger, de Olivier Babinet, nos cuenta la historia de una Francia pos terror y fragmentada a partir de las vivencias colegiales de un grupo de jóvenes. Babinet crea una especie de terapia colectiva en donde el objetivo es que nadie va a ser juzgado ni por el observador ni por el observado. Ellos nos dicen sus nombres y así nos introducen a sus sueños de niños y a sus pesadillas adultas. El director nos trata de mostrar a través de ellos una mirada inocente y sincera que nos refresca pero a veces abruma.
Distintas temáticas como el amor, la política, la muerte, la familia, la religión, gustos, deseos, entre otros, nos dejan la sensación de que la visión infantil del film no solo es usada como materia sino como narrativa que a veces agobia por la cantidad de recursos visuales utilizados. Así, a través de sus palabras y visiones viajamos a sus sueños. Nos llevan a una Francia futura- pero no tan lejana y un poco confusa- de ciencia ficción, en donde pequeños drones en forma de insectos controlan a la humanidad. Volvemos a un presente más musical en donde Regis, el personaje más a la moda del film, nos narra de manera onírica su entrada al colegio, llena de estilo y coolness. Y vemos más escenas musicales que muestran bailes y cánticos de estos jóvenes y niños que tienen que jugar a ser grandes.
Sus tristezas y preocupaciones nos alarman también. Problemas de racismo y bullying se han creado en una cultura con tendencia al antislamismo. Estos niños sueñan para no encarnarse en la realidad. Tienen miedo del futuro pero más aún del presente incierto. El peligro está al acecho en Los Proyectos, las batallas entre la delincuencia y la policía que llegan casi todas las noches. Y desde sus casas ellos las escuchan, entre silencios pensativos y a veces tristes. Y así volvemos a la realidad, pero ellos siguen soñando.
Sección: Kids & Youth
Dirección: Olivier Babinet
Guión: Olivier Babinet
Fotografía: Timo Salminen
Montaje: Isabelle Devinck
Música: Jean-Benoît Dunckel
Producción: Kidam
Distribuidores: Rezo Films
France, 2016