alberte pagan

alberte pagan

Críticas

INTERSECCIÓN 2020: ALGUNOS FILMES DEL FOCO GALICIA

Por José Sarmiento Hinojosa

Algunos de los principales cortos del foco Galicia en el último intersección parten de una matriz compartida, una urgencia que se decanta en distintas tangentes pero que reclama ser percibida. Quizá podríamos aventurarnos a nombrarla, ensayar un título como “resonancia de la memoria” para poder hablar de esta serie de inquietudes compartidas, de exploraciones dialécticas en un programa que parece marcado por la política de lo íntimo, en manifestaciones que van de la ternura radical al activismo de la imagen.

READ MORE »
(S8)

(S8) MOSTRA DE CINEMA PERIFÉRICO 2018: SHORT FILMS FROM GALICIA

By Mónica Delgado

In Pezas imposibles, Lara and Noa Castro realize an immersion to the materiality of bodies inside the water. Through 14 minutes we’re witnesses of the registry of an inverted submerged camera in a lake where two women dance and swim, in almost all moments with the head on surface. This resource of inversion, allows us to imagine the natural terrain of these bodies, the water, while their heads, breathing outside, seem to be subjected to a type of pressure or torture. Thus, the atmosphere that the young sisters create through this kind of new arrhythmic and unreal dance, points to achieve a total abstraction, despite the cuts, in the nine chapters or fragments that look to give a narrative to this freedom of the female bodies under the water.

READ MORE »
Artículos

DE ALBERTE PAGÁN A ALBERTO GRACIA: CINE GALLEGO, UN AIRE DE RENOVACIÓN

Por Mónica Delgado

¿Existe un paréntesis creativo en el actual cine gallego, que hace que esta horda de nuevos cineastas parezca un evento insular, como parte de esa España alterada, que muy bien han sabido nominar un par de curadores argentinos? ¿Cómo es que en las diversas propuestas de autor sí aparece un motivo esencial y que tiene que ver con el ser gallego, en busca de una respuesta ante la homogenización cultural o simplemente ante una necesidad de visibilidad?

READ MORE »