BAFICI

BAFICI

BAFICI

BAFICI 2022: LA MIF DE FRED BAILLIF

Por Pablo Gamba

La ganadora de la competencia Vanguardia y Género del BAFICI, La mif, había recibido antes el Gran Premio de la sección Generation 14 Plus del Festival de Berlín, en el que se estrenó el año pasado. Su director, Fred Baillif, es sociólogo y cineasta autodidacta. Comenzó haciendo documentales y tiene otros dos largometrajes de ficción: Tapis rouge (2014) y La preuve scientifique de l’existence de Dieu (2019).

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2022: AMANCAY DE MÁXIMO CIAMBELLA

Por Pablo Gamba

Amancay, la película ganadora del Gran Premio de la competencia argentina del BAFICI, es el segundo largometraje de Máximo Ciambella y el primero como único director. Su ópera prima junto con Damián Coluccio, El árbol negro (2018), galardonada como mejor largometraje nacional en Mar del Plata, es un documental sobre un criador de cabras qom, la mitología de este pueblo indígena y la amenaza que representa para su mundo la expansión de las empresas agroganaderas. El tema de la película anterior es significativo para captar la dimensión más profunda que tiene el aparente regreso, una vez más, del nuevo cine argentino en Amancay.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2022: THE TIMEKEEPERS OF ETERNITY DE ARISTOTELIS MARAGKOS Y HAPPER’S COMET DE TYLER TAORMINA

Por Pablo Gamba

The Timekeepers of Eternity y Happer’s Comet son dos películas del BAFICI en las que se experimenta con la técnica y con la narración, respectivamente. La primera se estrenó en el Fantastic Fest de Austin y es la ópera prima en el largometraje de Aristotelis Maragkos, realizador griego que estuvo en el Festival de Animación de Annecy con el corto A Portrait (2014). Compite en Vanguardia y Género en Buenos Aires. Por su parte, Happer’s Comet se estrenó en el Forum del Festival de Berlín y es el segundo largometraje de Tyler Taormina, que participó en Cineastas del Presente, en Locarno, con Ham on Rye (2019). Forma parte de la competencia internacional del BAFICI.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2022: CLEMENTINA DE CONSTANZA FELDMAN Y AGUSTÍN MENDILAHARZU

Por Pablo Gamba

Clementina es la ópera prima en la dirección de cine de la actriz Constanza Feldman y Agustín Mendilaharzu, director de fotografía de La flor (2018), de Mariano Llinás, entre otras películas de El Pampero Cine. Los dos tienen, sobre todo, una carrera en el teatro. Esta comedia argentina, que tuvo como antecedente un cortometraje y está dividida en episodios que pudieron ser los capítulos de una serie, forma parte de la competencia internacional del BAFICI y quizás es una de las pocas obras del “cine de la pandemia” que puede aspirar a trascender esa coyuntura. Se debe a la manera como trata, en ese marco, la cuestión de la convivencia de una pareja y la incidencia de una crisis social nacional en la no peyorativamente llamada “pequeña burguesía”.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2022: HISTORIA UNIVERSAL DE ERNESTO BACA

Por Pablo Gamba

En Historia universal, que se estrena en la competencia Vanguardia y Género del BAFICI, Ernesto Baca no continúa el camino hacia un cine experimental en el que domina la narración de Israel (2021), que fue parte el año pasado de la competencia americana. El realizador argentino, que se distingue entre los que hacen este tipo de cine por su producción de largometrajes, presenta una obra más fragmentaria. Está compuesta de segmentos expositivos, introducidos con intertítulos, a los que dan unidad los personajes y sus voces. También motivos como el viaje por vías de tren en una zorra –posible cita de Stalker (1979), de Andrei Tarkovski– y otros tomados de la ciencia ficción; el tema de la colonización del mundo de la vida por la mecanización que impulsa el Capitalismo, y el principio formal de la tríada, que representa la “síntesis espiritual” y la “resolución del conflicto planteado por el dualismo”, según el Diccionario de símbolos de Juan Eduardo Cirlot.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2022: PROYECTO FANTASMA DE ROBERTO DOVERIS

Por Pablo Gamba

El segundo largometraje de Roberto Doveris, Proyecto fantasma, es parte de la competencia internacional del BAFICI. Se estrenó en el Festival de Rotterdam, mientras que Las plantas (2015), su ópera prima, recibió una mención especial en la sección Generation 14 plus de la Berlinale y compitió en el festival de Buenos Aires. Doveris tiene una carrera paralela como productor de películas de mayor envergadura que estas, como El príncipe (2019), de Sebastián Muñoz, en la que actúan Alfredo Castro y el argentino Gastón Pauls, y El pa(de)ciente (2021), de Constanza Fernández, que también está en la competencia internacional de este BAFICI.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2022: SEAN ETERNXS DE RAÚL PERRONE

Por Pablo Gamba

Al comienzo, Sean eternxs se presenta como una película en la que se recurre a la entrevista en voice over, como es habitual en el documental, pero va contra eso el montaje en contrapunto de imagen y sonido. Hay un testimonio que se escucha mientras aparecen imágenes que no son correlativas y, por tanto, no ilustran lo que dice, y se ven personajes que mantienen diálogos que no están registrados en la banda sonora. Parece manifestarse, así, una voluntad brechtiana de usar unos recursos expresivos contra otros y que está en relación con el tema: la mirada amorosa que Raúl Perrone ha dirigido siempre a los jóvenes en situación social precaria en su cine, enfrentada con los lugares comunes estigmatizadores de los medios de comunicación.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2022: CORAZÓN AZUL DE MIGUEL COYULA Y TUNDRA DE JOSÉ LUIS APARICIO

Por Pablo Gamba

Dos películas cubanas figuran en la programación del BAFICI. Una es Corazón azul, el cuarto largometraje de Miguel Coyula, que se estrenó en el Festival de Moscú y está en la sección Nocturna. La otra es parte de la competencia internacional y estuvo en el Festival de Sundance: el mediometraje Tundra, de José Luis Aparicio. Ambas son producciones del ascendente cine independiente de Cuba, cuyo valor sigue sin ser lo suficientemente reconocido en América Latina como consecuencia de las sospechas que aún existen con respecto al arte y la cultura de ese país cuando no llevan el sello oficial. También tienen en común el trabajo con la ciencia ficción.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2021: MAGGIE’S FARM DE JAMES BENNING

Por Pablo Gamba

Maggie’s Farm (2019), de James Benning, que se estrenó el año pasado en la Berlinale antes del apogeo de la pandemia del COVID-19 y que hoy forma parte de la edición online del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI), comienza con planos fijos abiertos en los que se destacan árboles entre una vegetación silvestre. Algunos de ellos tapan un fondo urbano lejano, del que, sin embargo, se perciben visualmente algunos detalles y está presente sobre todo en el sonido del ambiente, junto con los pájaros.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2019: ENTRE LA CRÍTICA Y LA SOLIDARIDAD

Por Pablo Gamba

El palmarés del 21° Bafici pudo haber sido la campana que salvara otra edición que fue blanco de críticas, incluso desde antes de que comenzara. El galardón principal de la competencia internacional, otorgado a The Unicorn de Isabelle Dupuis y Tim Geraghty, hizo justicia a una película en cuyo valor no se había reparado antes.

READ MORE »