
CINEMA DU RÉEL 2025: LITTLE BOY DE JAMES BENNING
Por Mónica Delgado
Algunas décadas atrás no imaginábamos a James Benning ganando premios en festivales. Si bien su cine se ha hecho más conocido debido a festivales y muestras, sobre todo fuera de EE.UU., por años su nombre y sus obras estuvieron ligados a un ámbito underground o a un cine independiente más combativo ante narrativas convencionales y más afecto a la experimentación y el ludismo lejos de cualquier aprobación o moda impuesta por curadores o programadores. Con los años, también Benning se puso más político, encontrando vías para horadar sobre el imaginario que ha construido la actual “América” en el contexto de beligerancia ideológica del gobierno de Trump y desde el crecimiento de fanatismos y de políticas represoras. Como siempre, no es un cine directo sino uno que apela a la ironía metafórica o metadiscursiva. En las recientes películas de Benning se habla mucho de política pero desde un lugar que exige que los espectadores organicen la ironía, dentro de las propuestas estructurales a las que nos tiene acostumbrado este autor.