Bruce LaBruce

Bruce LaBruce

Berlinale

BERLINALE 2024: THE VISITOR DE BRUCE LABRUCE

Por Mónica Delgado

The visitor es una actualización de Teorema (1968) de Pier Paolo Pasolini, y también una evocación a la intención transgresora y provocadora de Saló o los 120 días de Sodoma (1975). Si bien los films de Pasolini tienen la marca de lo irrepetible, el cineasta y artista canadiense Bruce LaBruce propone un acercamiento político para afectar las agendas represoras y antiderechos del Reino Unido del siglo XXI, a partir de una obra con escenas de sexo explícito como suele suceder con sus trabajos anteriores.

READ MORE »
Críticas

BRUCE LABRUCE: “MI CINE ES UN TIPO DE CRÍTICA A LA CULTURA GAY”

Por Mónica Delgado y José Sarmiento-Hinojosa

El cineasta Bruce LaBruce (Ontario, 1964) estuvo en Lima como invitado estelar de la 16° edición de OutfestPerú, Festival de Cine Gay, Lésbico, Trans y Bi que se realiza todos los años. Fue una oportunidad fantástica para explorar su trabajo más reciente y discutir el contexto de sus producciones de carácter underground, reales piezas extrañas en tiempos de corrección política.

READ MORE »
Q&A

BRUCE LABRUCE: “MY FILMS ARE A KIND OF CRITIQUE TO CERTAIN GAY CULTURE”

By Mónica Delgado & José Sarmiento-Hinojosa

Filmmaker Bruce LaBruce (Ontario, 1964) was in Lima as a stellar guest of the 16th edition of OutfestPerú, the Gay, Lesbian, Trans, Bi Film Festival that takes place every year. It was a fantastic opportunity to explore his most recent work and to discuss the context of underground and queer productions in times of political correctness.

READ MORE »
Berlinale

BERLINALE 2017: THE MISANDRISTS DE BRUCE LABRUCE

Por Mónica Delgado

Como suele pasar con la marca LaBruce, The Misandrists es desarrollada a partir de situaciones camp y trash, propias del estilo al que nos tiene acostumbrados el cineasta. Casi toda la trama trascurre dentro de esta casa que funge de centro de operaciones, sobre todo porque este FLA va más allá de lo discursivo (como proponer Herstory en vez de History, o como se señala al inicio: “En algún lugar de Ger(wo)many”), y el film se transforma en la narración del proceso del ataque, de la acción misma que justifica la existencia de este frente.

READ MORE »