Cannes 2017

Cannes 2017

Cannes

CANNES 2017: YOU WERE NEVER REALLY HERE DE LYNNE RAMSAY

Por Anne Wakefield Hoyt

Basada en una novela corta de Jonathan Ames, la película de la escocesa Lynne Ramsay es un complemento perfecto de We Need to Talk About Kevin que la diera a conocer en 2014: Si la maldad en Kevin se explicaba implícitamente en una maternidad fallida, en You Were Never Really Here abarca el círculo mucho más amplio de la sociedad entera, donde lo ocurrido en el ambito familiar ni siquiera importa demasiado.

READ MORE »
Cannes

CANNES 2017: THE SQUARE DE RUBEN ÖSTLUND

Por Anne Wakefield Hoyt

Si en Force Majeure la violenta irrupción de una avalancha de nieve desenmascaraba el artificio en la conducta del protagonista, en The Square es un performance lo que revela la verdadera naturaleza de los personajes. No es casualidad que en ambas cintas sea un teléfono celular (artefacto que nos enajena del entorno), el que acabe lanzando estrepitosamente a los dueños de vuelta a su realidad.

READ MORE »
Cannes

CANNES 2017: THE MEYEROWITZ STORIES (NEW AND SELECTED) DE NOAH BAUMBACH

Por Anne Wakefield Hoyt

En una de esas ironías de la vida (que abundan en el cine de Noah Baumbach), el estreno de The Meyerowitz Stories en el festival de Cannes le dio en la vida real a Netflix las dos grandes satisfacciones que el director le niega a sus personajes en la película: éxito y justicia. The Meyerowitz Stories fue recibida con cuatro minutos de aplausos, una eternidad viniendo de un público tan exigente como el de Cannes, dándole la validación que le hacia falta al conglomerado por tener la “osadía” de invertir en cine.

READ MORE »
Cannes

CANNES 2017: LERD DE MOHAMMAD RASOULOF

Por Juan Carlos Lemus

Lerd es pues, una película iraní: bien dirigida, bien actuada, con sus silencios y los planos abiertos donde se toma distancia de lo mostrado. El filme va delicado mostrándonos cada tropiezo, cada detalle, y cada pieza del día a día que no va, que aprieta, que va quitando el aire.

READ MORE »
Cannes

CANNES 2017: L’AFFAIR NETFLIX

Por Anne Wakefield Hoyt

La decisión de Netflix de llevar directo a la plataforma sus dos entradas para Cannes, despertó airadas protestas de la asociación de exhibidores franceses, lo cual llevó a que la dirección del festival anunciara que a partir del 2018 no podría aspirar a la Palma de Oro ningún filme que no respetara los 36 meses que tienen que pasar antes de que una película pueda ser adquirida para una plataforma digital.

READ MORE »
Cannes

CANNES 2017: THE SAFDIE BROTHERS VS LYNNE RAMSAY

By Mónica Delgado

The sense of rhythm towards action defines the identity of Good Time, film by Benny and Josh Safdie, but also of You Were Never Really Here, by Scottish filmmaker Lynne Ramsay, both films in competition in this recent Cannes and that share many elements in common.

READ MORE »
Cannes

CANNES 2017: DIRECTIONS BY STEPHAN KOMANDAREV AND OUT BY GYÖRGY KRISTÓF

By Mónica Delgado

The Iranian film A Man of Integrity, by Mohammad Rasoulof has just won Un Certain Regard, and since it’s a film that we didn’t watch, we can’t really judge the jury decision or the film itself. However, we highlight two Eastern Europe films presented in this section which were interesting enough (but inferior to last year’s Câini, by Bogdan Mirica or Sieranevada, in the official competition) and had particular universes which we describe here.

READ MORE »
Cannes

CANNES 2017: DIRECTIONS DE STEPHAN KOMANDAREV Y OUT DE GYÖRGY KRISTÓF

Por Mónica Delgado

Destacamos dos films de Europa Oriental o del Este presentados en esta sección, que si bien no superan al nivel de las películas de la región presentadas el año pasado (si pensamos solo en las rumanas Câini de Bogdan Mirica o Sieranevada de la competencia oficial) resultaron films de interés sobre dos universos particulares y que describimos a continuación.

READ MORE »
Cannes

CANNES 2017: LA BOUCHE DE CAMILO RESTREPO

Por Mónica Delgado

Este año la edición de la Quincena de Realizadores se mostró discreta en cuanto a mostrar trabajos más osados en experimental. Lo menciono porque en años anteriores se tuvo obras como The Exquisite Corpus de Peter Tscherkassky o cortos de Diego Risquez alguna vez. En esta reciente edición pude ver La Bouche, que sin ser un film absolutamente experimental por lo menos expresa la voluntad en la selección por apostar a este tipo de tendencias.

READ MORE »