cinema du reel

cinema du reel

Cinéma du Réel

CINEMA DU RÉEL 2025: STREAM-STORY DE AMIT DUTTA

Por Mónica Delgado

Este año el cineasta indio Amit Dutta estrenó dos obras en dos festivales europeos importantes. En febrero tuvo su paso por el Festival Internacional de Cine de Rotterdam con el largometraje documental de animación, Rhythm of a Flower, que recupera parte de la vida del cantante Kumar Gandharva, y en abril estrenó en Cinema du Réel un nuevo cortometraje, Stream-Story, también documental sobre los arroyos del valle de Kangra, en Himachal Pradesh. Dutta es un reputado documentalista con más de 40 películas en su haber, y la programación de estos dos films en menos de cuatro meses revela no solo un lado prolífico, sino el interés de espacios de influencia europea que lo visibilizan y reconocen.

READ MORE »
Cinéma du Réel

CINEMA DU RÉEL 2025: LES HABITANTS DE MAUREEN FAZENDEIRO

Por Mónica Delgado

El dispositivo narrativo de Les habitants, el reciente mediometraje de la cineasta franco portuguesa Maureen Fazendeiro, tiene dos vías: una, evidentemente visual que registra los quehaceres y rutinas de un pequeño pueblo de la periferia parisina, en la zona de Val-de-Marne, y otra, sonora, que remite a otro trayecto emocional, desde los recuerdos extraidos de cartas y memorias de la madre de la cineasta, quien va contando en primera persona sus impresiones sobre la llegada de unos gitanos roma a esa bucólica zona de campo.

READ MORE »
Cinéma du Réel

CINEMA DU RÉEL 2025: THE OTHER QUEEN OF MEMPHIS DE LUNA MAHOUX

Por Mónica Delgado

The Other Queen of Memphis es un documental sobre una rapera donde hay poco rap. La intención de la cineasta belga Luna Mahoux no es hacer una crónica de esta expresión y cultural musical desde su protagonista, la cantante LaChat (nombre artístico de Chastity Darnestine Daniels), sino explorar las posibilidades de un retrato de este personaje femenino con un contexto social de fondo. No es lo mismo el rap de Los Ángeles, Nueva York o uno de Memphis, y allí radica la particularidad de este acercamiento a una ciudad al suroeste de Tennessee, marcada también por problemáticas de pobreza y de racismo. Por ello, la relación del espíritu combativo del rap de Memphis con sucesos de tragedia histórica como el asesinato del líder Martin Luther King en el Motel Lorraine de este estado, se patenta en la lucha personal de la misma LaChat.

READ MORE »
Cinéma du Réel

CINEMA DU RÉEL 2025: ADNAN BEING AND TIME DE MARIE VALENTINE REGAN

Por Mónica Delgado

Dentro del retrato que realiza la cineasta estadounidese Marie Valentine Regan sobre la escritora y artista visual libanesa-estadounidense Etel Adnan, fallecida en 2021, subyace la noción de territorio y pertenencia como un marco esencial para la creación. Durante poco más de una hora, la cineasta nos presenta a esta artista libanesa-estadounidense en una etapa reciente de su vida, a modo de summa poética de toda una labor literaria y artística, y que muestra la construcción de una relación muy cercana entre su país natal y Estados Unidos, como una forma de acercanos a un mundo afectivo en tiempos de xenofobias y ocupaciones. 

READ MORE »
Cinéma du Réel

CINEMA DU RÉEL 2025: ABOUT THE PINK COCOON DE BINYU WANG

Por Mónica Delgado

About the pink cocoon (Guo qu wei lai de zhen tong), el primer film del cineasta chino Binyu Wang puede ser abordado de varias maneras, pero al menos dos son sustanciales en torno a su rol de testigo de un proceso hacia la maternidad: los rezagos de la política del hijo único aplicado por décadas en su país y el componente de género para un asunto sumamente común, dar a luz, pero de cuyo proceso doloroso y hasta crítico se habla o representa muy poco. En competencia en la selección internacional del festival francés de documental Cinema du Réel, en su 47° edición, este mediometraje explora desde la observación algunos días previos al parto de la hermana mayor del realizador, Jiao, quien está en un hospital a la espera del esperado momento. Más allá de mostrar las usuales acciones de cualquier alumbramiento en alguna clínica, como controles de enfermeras y médicos, ecografías, visitas de familiares o las típicas contracciones en la parturienta, hay un contexto que asoma entre mujeres, no como una alegoría de la sororidad, sino como práctica social que muestra un evento dotado de espectacularidad.

READ MORE »
Cinéma du Réel

CINEMA DU RÉEL 2023: SOBRE ALGUNOS CORTOMETRAJES

Por Mónica Delgado

Hace algunos días se realizó el festival Cinema du Réel, y como sucede cada año, su programación constó de diversas obras documentales, tanto cortometrajes como largometrajes, de Francia y de diversas partes del mundo. En este artículo abordamos algunos cortos de cineastas de Francia, Bélgica, EE.UU., e Irán que exploran las posibilidades del celuloide en un fuera de campo que vibra desde el digital. La observación, el guiño poético, el videoclip o el ensayo antropológico como aproximaciones a contextos marcados por coyunturas que ponen en cuestión la misma materia fílmica como ente que preserva y resignifica.

READ MORE »
Cinéma du Réel

CINÉMA DU RÉEL 2022: SOBRE ANYOX Y URBAN SOLUTIONS

Por José Sarmiento Hinojosa

De alguna manera, esta edición particular de Cinéma du Réel me ha hecho sentir atrapado en las fauces de la historia. E historia es algo ineludible. Es parte de lo que nosotros, como humanos, estamos experimentando actualmente, la historia en desarrollo, así como también parte de sus secuelas. Pero, la historia que se ha contado a lo largo de las más de diez películas que vi en el programa sugiere que existe una urgencia por parte de los realizadores o programadores de situarnos en este momento, tanto para mirar hacia atrás a los restos del pasado, o mirar debajo de nuestros pies para observar el paso del tiempo y su terrible inevitabilidad.

READ MORE »
Cinéma du Réel

CINÉMA DU RÉEL 2022: WE STUDENTS!, DOMY+ AILUCHA: KET STUFF!

Por José Sarmiento Hinojosa

Un tema subyacente parece haber impregnado el programa de la última edición de Cinéma du Réel 2022. De de alguna manera, las preocupaciones sobre los efectos del colonialismo y el capitalismo y sus secuelas parecen manifestarse profundamente en las diferentes secciones del festival.

READ MORE »
Cinéma du Réel

CINÉMA DU RÉEL 2022: WE STUDENTS!, DOMY+AILUCHA: KET STUFF!

By José Sarmiento Hinojosa

A subjacent theme seems to have permeated the program of the latest edition of Cinéma du Réel: somehow the preoccupations on the effects of colonialism and capitalism and its aftermath seems to be manifesting deeply in the different sections of the festival. Arguably, not all the films in the programs address this issue head-on, but the latent marks of these particular elements in former colonized lands, and the situation in the different territories that are now within the geography post-pandemic/neoliberalist/late-stage capitalism countries, “late-developed” and “first world” ones, appear to be more tangible than ever. There is a necessity to address these stories, because behind this whole conglomerate of history-made-scar lies real human beings, attempting to somehow navigate the waters of the world they’ve received. 

READ MORE »
Cinéma du Réel

CINÉMA DU RÉEL: FILMS DE JEAN-CLAUDE ROUSSEAU Y MARION NACCACHE

Por Mónica Delgado

La cámara (o el hombre cámara) está dentro de un vagón del metro observando a los pasajeros que esperan en el andén, afuera. De pronto comienza el viaje y la cámara que mira hacia el exterior capta, en medio de la leve velocidad, a una joven que se acerca a su pareja y le da un sorpresivo beso.

READ MORE »