CINÉMA DU REEL 2018: MONELLE DE DIEGO MARCON
Por Alonso Castro
Diego Marcon hace un ejercicio visual y sonoro con Monelle (2018) en el que nos recuerda que el cine es una experiencia compleja que excede nuestra capacidad de contemplar imágenes y comprende también la apreciar los sonidos que se nos ofrecen, o incluso la ausencia de estos. Así, en Monelle, se presentan recursos sonoros -música que evoca lo sórdido o sonidos de cuerpos arrastrándose por el suelo o cayéndose- y visuales -imágenes de los espacios al interior de un edificio o los rostros o cuerpos de mujeres, algunas sangrando y otras con expresiones temerosas- que el espectador puede disponer, prácticamente, a su antojo para asumir un rol activo de constructor del relato -con o sin sentido- de lo que se observa y escucha.