Ficunam 2020

Ficunam 2020

Críticas

FICUNAM 2020: TODA UNA NOCHE DE CHANTAL AKERMAN

Por Mónica Delgado

En esta reciente edición del Festival Internacional de Cine de la UNAM (Ficunam) se realizó una retrospectiva de la obra de Chantal Akerman, la indispensable cineasta belga, quien falleciera en 2015. Este homenaje se plasmó a través de la proyección de una veintena de cortos y largos, entre ellos uno de sus mejores trabajos, Toda una noche (Toute une nuit, 1982), realizado después de sus clásicos Je, tu, il, elle, News from home y Jeanne Dielman, 23 quai du Commerce, 1080 Bruxelles.

READ MORE »
Cine latinoamericano

FICUNAM 2020: CHACO DE DIEGO MONDACA

Por Aldo Padilla

En Chaco, un guajojó va repitiendo un sonido que repica en la mente de los soldados y que ya habíamos escuchado en Zama (2017). La guerra entre Paraguay y Bolivia se va retratando como un estado de insomnio continuo, una continua alerta, una búsqueda de objetivos imposibles que va desatando un estado de negación frente a la realidad como forma de escape o una especie de suicidio mental frente al horror.

READ MORE »
Críticas

FICUNAM 2020: WHITE NOISE DE ANTOINE D’AGATA

Por José Sarmiento Hinojosa

Hay una malaise perpetua en esta convulsión de cuerpos agónicos, entregados al abandono, en búsqueda de alimento afectivo, de una especie de plasma que regrese a sus arterias, transparentes bajo la mirada del visor nocturno de Antoine d’Agata.

READ MORE »
Cine latinoamericano

FICUNAM 2020: LA SOMBRA DEL DESIERTO (O EL PARAÍSO PERDIDO) DE JUAN MANUEL SEPÚLVEDA

Por Mónica Delgado

La sombra del desierto (o el Paraíso Perdido), el cineasta mexicano Juan Manuel Sepúlveda vuelve a algunos de los tópicos ya tratados en su cine. Por ejemplo, en La frontera infinita (2008) ya había abordado el asunto de los migrantes centroaméricanos y mexicanos hacia EE.UU., y en este nuevo trabajo aparecen diversos personajes con ansias similares, pero marcados por el clima o aspecto de un territorio particular, el desierto de Sonora, en Quitovac.

READ MORE »
Críticas

FICUNAM 2020: CAPITAL RETOUR DE LÉO BIZEUL

Por Mónica Delgado

Se agradece a esta edición reciente del Ficunam, el rescate de este film que ha circulado por pocos festivales (Cinema du Reel, uno de ellos) y que ha estado sometido al devenir de algunas muestras o eventos queer durante 2019. Sobre todo, porque Capital retour de Léo Bizeul, más allá de ser un film que fácilmente se cataloga como LGTBI o queer, es una experiencia intensa que nos reconcilia con el cine libre, con el ludismo de utilizar diversos soportes, dispositivos y mecanismos de representación, desde el collage, la parodia, el pastiche y la cita.

READ MORE »
Críticas

FICUNAM 2020: MALMKROG DE CRISTI PUIU

Por Carlos Rgó

Las conversaciones son el motor de la película. Como si habitáramos un diálogo de Platón, o comprobáramos la sentencia borgiana: en algún punto, todas las conversaciones se reducen a considerarlas platónicas o aristotélicas. A cada espectador le corresponde debatir su propia introspección o sentir la pesadez del lenguaje caer en sus hombros.

READ MORE »