Locarno

Locarno

Eng

LOCARNO 2024: FORMAS DE ATRAVESAR UN TERRITORIO BY GABRIELA DOMÍNGUEZ RUVALCABA

by Nicholas Vroman

Mexican director Gabriela Domínguez Ruvalcaba’s Formas de atravesar un territorio begins with a sly evocation of an ethnographic study of a traditional Tsotsil shepherding family – Don?a Sebastiana  and her four daughters – living and working in the hills near San Cristobal de las Casas. Like her previous opus, La danza del hipocampo (2014), the film builds like a Miguel Littin-esqe exploration of place, history, memory, indigenous being in the modern landscape, ways of seeing and the filmmaker’s very place and relation to this world she is documenting.

READ MORE »
Eng

LOCARNO 2024. LISTENING FILMS: A CONVERSATION WITH COURTNEY STEPHENS

By Libertad Gills

I sat down with filmmaker Courtney Stephens during a hot day at the Locarno Film Festival, where her recent film Invention, made in collaboration with Callie Hernandez, who plays the protagonist, has just premiered. Invention is an indie drama/comedy/science fiction about a young woman who loses her father. As she mourns, she speaks to the people who knew him and discovers an electromagnetic healing machine that he created and which she has inherited. She must decide how much she wants to allow herself to open up to his world of invention and belief.

READ MORE »
Críticas

LOCARNO 2018: AL NAHER Y SOUL OF A BEAST

Por Mónica Delgado

Estos dos largometrajes presentados en la sección de la competencia internacional del festival de Locarno, en su edición 2021, son como dos polos opuestos. Por un lado, reflejan el espíritu ecléctico de la selección, que quiere revelarse como un panorama de obras de diversa ascendencia e intención, además teniendo en cuenta que hay un nuevo director -Giona A. Nazzaro-que quiere darle un toque particular a su gestión. Y por otro, se trata de dos experiencias que podrían graficar también dos tendencias de algunos festivales de la actualidad.

READ MORE »
Cine latinoamericano

LOCARNO 2021: A MÁQUINA INFERNAL DE FRANCIS VOGNER DOS REIS

Por Mónica Delgado

A Máquina Infernal (The Infernal Machine) es el debut en la dirección del crítico de cine y programador brasileño Francis Vogner Dos Reis. Si bien Vogner tiene experiencia como guionista, productor e incluso actor en algunos films independientes de cine brasileño (fue guionista de Jogo das Decapitações (2013), de Sergio Bianchi; O Último Trago (2016), de Pedro Diógenes, Luiz Pretti y Ricardo Pretti; and Os Sonâmbulos (2018), de Tiago Mata Machado), esta es una primera muestra incursión en la dirección que permite conocer cuáles son esas filias o motivaciones, aquí asociadas a códigos del cine de género (el cine de terror más conceptual), liado a una crítica social desde el mundo obrero automatizado.

READ MORE »
Críticas

LOCARNO 2021: MAD GOD DE PHIL TIPPETT

Por Mónica Delgado

Estamos ante una obra de carácter épico en todo sentido. A Phil Tippett le costó treinta años poder materializar esta casi hora y media de purgatorio, de pesadilla distópica, de fantasia pútrida hecha de carne y alquimia imposible. Presentada fuera de concurso en el reciente festival de cine de Locarno, Mad God (2021) cumple un largo sueño en stop motion y se convierte en “el jardín de las delicias” del siglo XXI en clave steamgoth y steampunk.

READ MORE »
Críticas

PINGYAO 2019: OUR LADY OF PARIS DE VALÉRIE DONZELLI

Por Mónica Delgado

Esta vez Valérie Donzelli apuesta por el humor muy camp, absurdo y desmesurado, para una historia femenina que tiene como telón de fondo a Notre Dame. La histórica catedral, que lamentablemente se quemó hace algunos meses, significando un golpe a la memoria cultural de la capital francesa, aparece como un símbolo arquitectónico para confrontar, ante nuevos vientos de una modernidad subyugada por la migración, la crisis económica y el supuesto empoderamiento femenino.

READ MORE »
Críticas

LOCARNO 2017: MIRADAS SUBTERRÁNEAS Y GENERACIONALES

Por Aldo Padilla 

En los últimos 4 años Locarno ha premiado a 3 de los directores más arriesgados de Asia: Lav Diaz, Hong Sang-Soo y este año a Wang Bing, y a pesar que el premio mayor de un festival no siempre sea un parámetro para definir la calidad de la programación, el hecho de que los ganadores sean tan variados y arriesgados en sus estilos (el tejedor del tiempo, el indagador de las relaciones humanas y el observador de la China profunda) demuestra el eclecticismo del cual Locarno es sinónimo.

READ MORE »
desistfilm

LOCARNO 2017: 9 DOIGTS BY F.J. OSSANG

By José Sarmiento Hinojosa

Always punk, always noir, F.J. Ossang’s post-apocalypse has no survivors. Everyone’s a victim of other people’s bullets, of their own bullets, of the condemnation of their past. 9 Doigts makes a perfect “black triptych of the apocalypse” with Treasure of the Bitch Islands (1990) and Dharma Guns (2010), both masterpieces of industrial atmospheres, where nuclear waste is a representation of the tragic ambitions of men.

READ MORE »