Lucien Castaing-Taylor

Lucien Castaing-Taylor

Artículos

COSMIC REALISM: UNA EXHIBICIÓN DE LA OBRA DE VÉRÉNA PARAVEL & LUCIEN CASTAING-TAYLOR

Por Mónica Delgado

Hasta el 20 de mayo se realiza la primera retrospectiva de la obra de los cineastas Véréna Paravel y Lucien Castaing-Taylor en el Eye Filmmuseum de Amsterdam. La exhibición, titulada Cosmic Realism, permite ver en panorama casi toda la filmografía de esta dupla de cineastas, otrora voceros del denominado Laboratorio de Etnografía Sensorial de la Universidad de Harvard, y presentada a lo largo de más de una decena de años en festivales y muestras alrededor del mundo. Con un trabajo que plantea una intersección entre las metodologías de las ciencias sociales, la antropología visual y las artes visuales, los trabajos reunidos en esta muestra proponen, ante todo, una carta de presentación para un público que no conoce su trabajo y que puede resultar innecesaria o reiterativa para aquellos que ya pudieron ver su obra.

READ MORE »
Cannes

CANNES 2022: DE HUMANI CORPORIS FABRICA BY VÉRÉNA PARAVEL AND LUCIEN CASTAING-TAYLOR

By Monica Delgado

Premiered in the Directors’ Fortnight, as part of the 75th Cannes Film Festival, De humani corporis fabrica by Véréna Paravel and Lucien Castaing-Taylor is an immersion in the world of a group of French public hospitals and morgues. Cesarean sections, prostate operations, cornea prostheses, spinal cord repairs, mastectomies, and other topics that are reserved for the view and work of medical personnel, are extracted from their natural space to become a process of observation before new spectators.

READ MORE »
Críticas

TIFF 2017: WAVELENGHTS. CANIBA DE LUCIEN CASTAING-TAYLOR Y VERENA PARAVEL

Por José Sarmiento

Para todo aquel que conoce la historia de Issei Sagawa (un caníbal japonés que mató y comió a su compañera de clase Renée Hartevelt, y que luego fuera puesto en libertad por razones de locura), revisitar el casi relato mítico a través de los lentes de Castaing-Taylor y Paravel (el dueto detrás de la extraordinaria Leviathan) es una suerte de válvula de escape, una experiencia catártica dentro del reino íntimo de uno de los personajes más peculiarres y estremecedores de la humanidad, pero a la vez es una lección de humanidasd, de escucha y de percepción.

READ MORE »
Film Festival Reports

TIFF 2017: WAVELENGTHS. CANIBA BY LUCIEN CASTAING-TAYLOR AND VERENA PARAVEL

By José Sarmiento Hinojosa

As someone who knows the story of Issei Sagawa (a Japanese cannibal who killed and ate his classmate Renée Hartevelt, and was subsequently released by reasons of insanity), revisiting the almost mythical tale yet again trough the lenses of Castaing-Taylor and Paravel (the duo behind the extraordinary Leviathan) is something of a release valve, a cathartic experience into the intimate realm of one of mankind mos peculiar and disturbing characters, but also a lesson on humanity, on perception and listening

READ MORE »
New Filmmakers

NEW FILMMAKERS: JOANA PIMENTA

By José Sarmiento Hinojosa

Joana Pimenta, from Lisbon, is a teacher in the Department of Visual and Environmental Studies at Harvard and a filmmaker with two titles to her name, the films The Figures Carved into the Knife by the Sap of the Banana Trees and the new and exceptional An Aviation Field, right from her experience in the Harvard Sensory Ethnography Lab. We caught her a day before her trip to Locarno, to premiere Once it was Brasilia, her last work as a cinematographer, and exchanged some words with her. 

READ MORE »
Berlinale

BERLINALE 2017: SOMNILOQUIES DE VERENA PARAVEL Y LUCIEN CASTAING-TAYLOR

Por Mónica Delgado

Puede decirse que Somniloquies es un paso hacia dentro en la filmografía de Verena Paravel y Lucien Castaing-Taylor. A diferencia de Leviathan o de Ah, Humanity!, que exploran espacios específicos dentro de sus proyectos de etnografía sensorial, en este nuevo trabajo la pareja de cineastas aborda esta vez texturas de cuerpos, o mejor dicho, antitexturas, como si se tratara de entidades difuminadas, mientras se oyen grabaciones de narraciones en voz alta de los sueños del compositor estadounidense Dion McGregor.

READ MORE »
Críticas

VALDIVIA 2015. AH HUMANITY! DE KAREL, PARAVEL Y CASTAING-TAYLOR

Por Mónica Delgado

Ah Humanity! es, ante todo, un trabajo sobre un método de filmar, sobre una estrategia de encuentro con un otro extraño, alejado y poco consciente de su rol como objeto de estudio, y donde los terrenos de la inviolabilidad como un entorno enfermo y raído, aparecen en constante mutación.

READ MORE »
Críticas

LEVIATHAN DE VÉRÉNA PARAVEL Y LUCIEN CASTAING-TAYLOR

Por Narda Liotine

Un universo autosuficiente, vivo y acosado, ha sobrevivido durante siglos en los buques que surcan los mares, donde el derecho marítimo establece pactos de muerte y trabajo con la ley natural. Como las aguas que escapan ineluctablemente a la inmovilidad, esta relación sólo conoce el trabajo y la acción.

READ MORE »