Mar del Plata 2022

Mar del Plata 2022

Críticas

MAR DEL PLATA 2022. PIROGEOGRAFÍA 7: JUAN MOREIRA Y EL FINAL

Por Valentina Giraldo Sanchez

Hay algo que me emociona mucho de las salas de cine: Cuando la gente llega tarde y saca las linternas de su celular, buscando alguna silla vacía. Es como cuando una va en el monte en las noches, y alumbra lo oscuro buscando el camino. O como la carta del ermitaño en el Tarot.

Este año, el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata dedicó su edición a Leonardo Favio. Hace unos días fui a ver Juan Moreira, al lado del mar.

READ MORE »
Cine latinoamericano

MAR DEL PLATA 2022: SO MUCH TENDERNESS DE LINA RODRÍGUEZ

Por Pablo Gamba

So Much Tenderness es una película sorprendente de la competencia internacional del Festival de Mar del Plata por su sensibilidad en el tratamiento del tema de la inmigración, tan toscamente explotado hoy en día. También por la lucidez del correlato formal de esa búsqueda, que se aleja de las convenciones del drama para continuar el trabajo de la realizadora, Lina Rodríguez, con la observación de los personajes, aquí venidos de otros países a Canadá, y su relación con los canadienses.

READ MORE »
Cine latinoamericano

MAR DEL PLATA 2022: TRENQUE LAUQUEN DE LAURA CITARELLA

Por Pablo Gamba

Trenque Lauquen, de Laura Citarella, se estrenó en el Festival de Venecia, en competencia por el León de Oro, y estuvo también en San Sebastián. Es una película de El Pampero Cine, por lo que sus cuatro horas y veinte minutos de duración hacen pensar inevitablemente en La flor (2018), de Mariano Llinás, otra producción del mismo colectivo que dura casi trece horas y media. También que ambas siguen la línea pródiga en fabulación y aventuras que Llinás abrió como respuesta a las historias mínimas del nuevo cine argentino en Historias extraordinarias (2008).

READ MORE »
Críticas

MAR DEL PLATA 2022: HUMAN FLOWERS OF FLESH DE HELENA WITTMANN

Por Pablo Gamba

El segundo largometraje de Helena Wittmann, Human Flowers of Flesh, se estrenó en competencia por el Leopardo de Oro en el Festival de Locarno y estuvo en Viennale, en Viena, antes de llegar a la competencia Estados Alterados del Festival de Mar del Plata. Es una película en la que la realizadora alemana radicaliza la disyunción entre relato e historia, señalada en una nota de Desistfilm como característica de Deriva (2018), para llevarla a lo que podría llamarse una deriva material, y que comprende una profundización en lo percibido y en la materia fílmica.

READ MORE »
Cine latinoamericano

MAR DEL PLATA 2022. PIROGEOGRAFÍA 1: MATO SECO EN CHAMAS

Por Valentina Giraldo Sanchez
Ceilândia, una ciudad satélite de Brasilia, una antípoda del fuego de una distopía trasladada a una película y a la favela de Sol Nascente. Un satélite – laboratorio que albergó un proyecto de utopía sin clase social.
Ceilândia: Donde sucede Mato seco em chamas de Joanna Pimenta y Adirley Queiròs.

READ MORE »