Olhar de Cinema

Cine latinoamericano

OLHAR DE CINEMA 2018: SOL ALEGRÍA DE TAVINHO TEIXEIRA Y MARIAH TEIXEIRA

Por Mónica Delgado

¿A estas alturas del siglo XXI aún el sexo explícito como arma política, el discurso anarquista basado en el libre albedrío, la confrontación moral y religiosa y la demanda por la aniquilación de los poderes fácticos es aún una herramienta para remover conciencias y para demostrar la libertad del arte y del cine? Sol Alegría, del brasileño Tavinho Teixeira, propone desde una propuesta subversiva echar una mirada a un imaginario de libertad y guerrilla en un Brasil gobernado por el conservadurismo, apelando a una estética, quizás a modo de homenaje, que tiene tanto del underground de hace cuarenta años como de las expresiones más salvajes de la contracultura ante el puritanismo aún vigente.

READ MORE »
Cine latinoamericano

OLHAR DE CINEMA 2018: FABIANA DE BRUNNA LABOISSIERE

Por Mónica Delgado

El primer plano de Fabiana es precisamente el registro de un rostro de una mujer durmiente, en el preámbulo de su despertar a la cotidianidad de una profesión poco usual: camionera. Las carreteras de Brasil son la vía para que esta mujer, que descubrimos trans y en su última jornada laboral, se muestre libre y plena, sin temor a mostrar divergencias con su pareja Priscila, sin aspavientos para mirar a la cámara y dirigirse a la cineasta como si se tratara de su copiloto rutinario, y para recordar aquellos momentos que la definen y redimen.

READ MORE »
Críticas

OLHAR DE CINEMA 2018: OUR MADNESS DE JOAO VIANA

Por Mónica Delgado

El cineasta portugués, nacido en Angola, João Viana sigue en la dirección con Our Madness,  una metáfora de ínfulas poéticas sobre la guerra civil en Mozambique, y que como pasa en diversas partes de África, marca la sensibilidad de toda una comunidad, aquí hasta los límites de la locura.

READ MORE »
Críticas

OLHAR DE CINEMA 2017: SOBRE LA RETROSPECTIVA DE F.W. MURNAU

Por Mónica Delgado

Mi opinión sobre los films de la selección que vi completa han quedado reseñados en diversos textos en Desistfilm, por lo que en este balance me concentraré en algunos comentarios sobre la valiosa retrospectiva a la obra de F. W. Murnau, un punto muy alto del festival.

READ MORE »
Críticas

OLHAR DE CINEMA 2017: A YANGZÉ LANDSCAPE DE XU XIN

Por Mónica Delgado

A Yangtze Landscape es un film que puede verse a las luces de Navios de Terra, presentada también en Olhar de Cinema, y que responde a todo un imaginario marítimo en diversas películas que han inundando la escena de festivales y el cine independiente. Desde algunos trabajos de Peter Hutton a Leviathan, de Vikingland a Ruinas tu Reino. Como si el mar hubiera adquirido la capacidad de ser fuente de sinécdoques, metáforas y simbolismos para hablar de un hastío o fracaso social. Y el cine de Xu Xin no escapa a eso.

READ MORE »
Críticas

OLHAR DE CINEMA 2017: LAND VESSELS (NAVIOS DE TERRA) DE SIMONE CORTEZAO

Por Mónica Delgado

El inicio de Navios de Terra (Land Vessels) posee una peculiar belleza cinemática, debido a que el mar y las olas adquieren un tono abstracto debido al color ocre de las costas. Mar y tierra casi compuestos de irrealidad, en un paisaje poco usual que tiñe de rojos y variaciones, y que sirven de preludio mágico (sobre todo debido a la magnífica fotografía de Matheus Antunes) para el viaje que emprende el protagonista, un obrero que se va a un buque con destino a China.

READ MORE »
Críticas

OLHAR DE CINEMA 2017: THE SCOPE OF SEPARATION DE YUE CHEN

Por Mónica Delgado

El debut del joven cineasta chino Yue Chen es un film que trata sobre jóvenes slackers y millonarios en una Beijing nocturna de crecimiento económico, emprendimientos y entusiasmo por seguir aumentando la riqueza heredada. Pero hay algo más importante en The Scope of Separation, y son sus atmósferas a partir del humo del cigarrillo, elemento permanente, continuo que va dibujando a la ansiedad.

READ MORE »
Cine latinoamericano

OLHAR DE CINEMA 2017: SOLDADO DE MANUEL ABRAMOVICH

Por Aldo Padilla

Manuel Abramovich busca dejar de lado los límites del documental y la ficción en Soldado, presentado en la competencia de largometrajes de Olhar de Cinema, y donde una discreta cámara sigue de cerca al conscripto protagonista Juan José González, un actor con características bresonnianas, cuyo rostro apenas se inmuta y que es perfecto para trasmitir las ideas del director, aunque sin tener la certeza de que sea consciente de aquello.

READ MORE »
Críticas

OLHAR DE CINEMA 2017. HEMA HEMA: SING ME A SONG WHILE I WAIT DE KHYENTSE NORBU

Por Mónica Delgado

Hema Hema: Sing Me a Song While I Wait de Khyentse Norbu Rimpoche es una experiencia visual que sorprende, en su eclecticismo, evocación del neón como preámbulo de un entorno de color extraido tal cual de las tradiciones ancestrales de Bután, en su apuesta por desarrollar desde el carnaval un espacio liminal donde todo puede pasar. 

READ MORE »