Panorama

Panorama

Berlinale

BERLINALE 2024: THE VISITOR DE BRUCE LABRUCE

Por Mónica Delgado

The visitor es una actualización de Teorema (1968) de Pier Paolo Pasolini, y también una evocación a la intención transgresora y provocadora de Saló o los 120 días de Sodoma (1975). Si bien los films de Pasolini tienen la marca de lo irrepetible, el cineasta y artista canadiense Bruce LaBruce propone un acercamiento político para afectar las agendas represoras y antiderechos del Reino Unido del siglo XXI, a partir de una obra con escenas de sexo explícito como suele suceder con sus trabajos anteriores.

READ MORE »
Berlinale

BERLINALE 2020: LAS MIL Y UNA DE CLARISA NAVAS

Por Mónica Delgado

La joven cineasta argentina Clarisa Navas nos ubica en el terreno formal del coming-on-age para adentrarnos en las incertidumbres de una adolescente y su descubrimiento amoroso y sexual lésbico, en un suburbio marginal en alguna parte de la provincia de Corrientes.

READ MORE »
Berlinale

BERLINALE 2020: UN CRIMEN COMÚN DE FRANCISCO MÁRQUEZ

Por Mónica Delgado

En el Q & A tras la presentación del film, el cineasta argentino Francisco Márquez, quien debutara en el largo de ficción con La larga noche de Francisco Sanctis (2016), dijo que el nombre del film responde a una frase que aparece en un ensayo del sociólogo Eduardo Gruner, y que remite a Freud: “La civilización está construida sobre un crimen cometido en común”.

READ MORE »
Cine español

PANORAMA: LETTERS TO PAUL MORRISSEY DE ARMAND ROVIRA

Por Mónica Delgado

Habría dos maneras para ingresar a la propuesta del cineasta catalán Armand Rovira en Letters to Paul Morrissey, sabiendo todo o nada del referente al que rinde culto. Por un lado, está dejarse llevar por la vía de la fascinación al descubrir a un joven cineasta que ha estudiado a su personaje (el cineasta de culto newyorkino Paul Morrissey, una leyenda viva), y por otro lado, el camino de aceptar sus formas visuales y sonoras, a través de puesta en escena en 16mm en blanco y negro, y de influjo poético y experimental.

READ MORE »
Berlinale

BERLINALE 2017: NO INTENSO AGORA DE JOAO MOREIRA SALLES

Por Mónica Delgado

A partir de material encontrado es que João Moreira Salles construye un ensayo desde lo íntimo y familiar sobre la naturaleza de los hombres y mujeres que hacen las revoluciones. Presentada en la sección Panorama de la Berlinale, No Intenso Agora comienza con imágenes del registro que hiciera su madre en unos de sus viajes a China en plena revolución maoísta en los años sesenta. La sublimación de la mirada de la madre es colocada como parte de la primacía de la sorpresa y fascinación por una realidad diferente, lo que se vuelve motivo del film, para hablar de las personas que hicieron posible el afán revolucionario tanto en la llamada Primavera de Praga o en Mayo del 68.

READ MORE »