Radu Jude

Radu Jude

Berlinale

BERLINALE 2025: KONTINENTAL ’25 DE RADU JUDE

Por Radu Jude

En un pasaje de la comedia rumana Kontinental ’25, la protagonista, una alguacil que está en plena crisis por haber sido cuasi condicionante del suicidio de un pobre reciclador a quien desalojó de un edificio, aparece en la puerta de un cine donde proyectan una película de Luis Buñuel. Se trata de El bruto (1953), una obra sobre el proceso de un desalojo que termina en tragedia. Estos detalles metafílmicos en torno al desahucio y expulsión complementan el trayecto del remordimiento de la protagonista, junto a otras referencias (también asoma Detour de Edgar G. Ulmer, La lista de Schindler de Spielberg o Perfect Days de Win Wenders), y que como indica el título del film de Radu Jude, un hommenaje a una película de Rossellini, se nutre de otros imaginarios cinematográficos en torno a la culpa.

READ MORE »
Críticas

LOCARNO 2023: DON’T EXPECT TOO MUCH FROM THE END OF THE WORLD DE RADU JUDE

Por Libertad Gills

La búsqueda de la justicia en este contexto es inútil. Los empresarios ya ganaron y la única solución es encontrar un poquito de amor en la carretera; algo que en la película también está reducido a su forma menos idealizada, pero no por eso menos tierna. Don’t expect too much from the end of the world, además, es un título muy divertido para repetir en un contexto de festivales y del miedo masivo frente al cambio climático (viene de una cita del polaco Stanislaw Jerzy Lec, citado algunas veces en el film).

READ MORE »
Críticas

DOC BUENOS AIRES 2022: MEMORIAS DEL FRENTE ORIENTAL Y ANTES DEL TIEMPO

Por Pablo Gamba

Dos documentales de la sección Planos de Todo el Mundo, que se exhibieron juntos en el Doc Buenos Aires, se acercan con lucidez a la historia de las guerras europeas, que ha cobrado nuevamente relevancia con el conflicto en desarrollo. Uno es el mediometraje rumano Memorias del Frente Oriental (Memories from the Eastern Front), de Radu Jude, ganador del Oso de Oro en el Festival de Berlín el año pasado por Sexo desafortunado o porno loco, y el actor de esa película Adrian Cioflânc?. La otra, Antes del tiempo (Time Before and), segundo largometraje de la alemana Juliane Henrich, que se estrenó en Dok Leipzig.

READ MORE »
Berlinale

BERLINALE 2021: BAD LUCK BANGING OR LOONY PORN BY RADU JUDE

By Mónica Delgado

The domestic images of a sexual act are the raw material with which Romanian Radu Jude begins and builds a satire, understood here as a discourse that sharply and corrosively criticizes a system of habits and flaws, prejudices and common meanings, although not with a moralizing intention, but with a politically burlesque one.

READ MORE »
Berlinale

BERLINALE 2021: BAD LUCK BANGING OR LOONY PORN DE RADU JUDE

Por Mónica Delgado

Las imágenes domésticas de un acto sexual es la materia prima con la que el rumano Radu Jude inicia y va construyendo una sátira, entendida aquí como un discurso que critica de modo agudo y corrosivo un sistema de costumbres y taras, prejuicios y sentidos comunes, aunque no con intención moralizante, sino como una políticamente burlesca.

READ MORE »
Artículos

UN PERSONAJE FEMENINO SEGÚN RADU JUDE

Por Libertad Gills

Mariana Marin habita cada escena del film, pues ella es el eje sobre el cual gira el interés de la cámara y de la historia. La vemos en dos espacios principales: por un lado, al exterior, en el set donde ensaya con los actores y su equipo de producción de la obra teatral que está preparando- y por otro, en el interior, su departamento, rodeada de los materiales que nutren su investigación para la obra…

READ MORE »
Críticas

GIJÓN 2018: RADU JUDE, SANG-SOO Y BAUMGARTNER

Por David S. Blanco

Es conocido por cualquier asiduo al circuito de cine festivalero que la denominada “nueva ola” del cine rumano es una de las estéticas más marcadas e interesantes de lo que llevamos de siglo. Directores como Mungiu, Porumboiu, Puiu, o Muntean, son solo algunos de los mayores exponentes de una generación, que tiene en el compromiso socia,  y en el análisis histórico de sus partes, su foco de atención en la narrativa. Esto lo suelen hacer apoyados en una formalidad contenida, fría y con escaso movimiento formal. El ritmo forma parte del eje interno del plano, y mediante largos planos secuencias, asistimos a deleites en la interpretación y diálogos de alto calado filosófico. 

READ MORE »