
BAFICI 2022: SEAN ETERNXS DE RAÚL PERRONE
Por Pablo Gamba
Al comienzo, Sean eternxs se presenta como una película en la que se recurre a la entrevista en voice over, como es habitual en el documental, pero va contra eso el montaje en contrapunto de imagen y sonido. Hay un testimonio que se escucha mientras aparecen imágenes que no son correlativas y, por tanto, no ilustran lo que dice, y se ven personajes que mantienen diálogos que no están registrados en la banda sonora. Parece manifestarse, así, una voluntad brechtiana de usar unos recursos expresivos contra otros y que está en relación con el tema: la mirada amorosa que Raúl Perrone ha dirigido siempre a los jóvenes en situación social precaria en su cine, enfrentada con los lugares comunes estigmatizadores de los medios de comunicación.