Sofia Bohdanowicz

Sofia Bohdanowicz

Q&A

SOFIA BOHDANOWICZ Y ‘MEASURES FOR A FUNERAL’: EL CINE QUE ALIMENTA FACETAS DE INVESTIGACIÓN

Por Ryan Akler-Bishop

Los largometrajes de Sofia Bohdanowicz giran en torno a Audrey Benac (Deragh Campbell): un alter-ego ficticio y receptáculo que explora los legados familiares y matrilineales de la propia Bohdanowicz. Su última y más costosa película Measures for a Funeral comienza con una petición de la madre moribunda de Audrey. Pide a su hija que incinere sus cenizas junto a un violín familiar tricentenario. Este drama de duelo se envuelve en una narrativa académica, que sigue la investigación de Audrey sobre la violinista canadiense Kathleen Parlow -tutora del abuelo de Audrey/Bohdanowicz-, y su posterior puesta en escena del largamente perdido «Opus 28»: un concierto compuesto para Parlow. La película es una exploración de la relación entre historia y estética, una fabulación crítica nacida de las limitaciones del archivo y un metatexto profundamente personal. Como broche final de su ciclo Audrey, la película es a la vez una gran culminación de la última década de cine de Bohdanowicz y un audaz salto adelante.

READ MORE »
Eng

INTERVIEW: SOFIA BOHDANOWICZ AND ‘MEASURES FOR A FUNERAL’

By Ryan Akler-Bishop
In our conversation, we discuss the cruelty of Toronto architecture, how archival research informs Bohdanowicz’s filmmaking practice, her cinema as a personal art journal, tensions between structured and improvisational shoots, the influence of samurai movies, and her forthcoming projects.

READ MORE »
Críticas

MAR DEL PLATA 2022: A WOMAN ESCAPES Y THE PLAINS

Por Pablo Gamba
A Woman Escapes y The Plains son películas de la competencia Estados Alterados del Festival de Mar del Plata que tienen en común la importancia de las cámaras. En la primera, son el instrumento de escritura de una correspondencia audiovisual, pero lo más significativo es que también son herramientas para explorar otras formas de percibir lo real y de jugar a cambiarlo mediante la imaginación. En este sentido, abren la vía de salida para la mujer del título en inglés y, por la referencia a Un condenado a muerte se escapa (Un condamné à mort s’est échappé, 1956), de Robert Bresson, se entiende que la fuga que se relata es exitosa. The Plains es una película en la que la función productora del argumento de la cámara fija recuerda el cine estructural-materialista, y en ella ocurre lo contrario.

READ MORE »
Críticas

LIMA ALTERNA 2020, PUENTES: HER NAME WAS EUROPA DE OJOBOCA, MS SLAVIC 7 DE SOFIA BOGDANOVICH Y DERAGH CAMPBELL

Por José Sarmiento Hinojosa

¿Bajo qué premisa tendemos puentes entre dos obras que no parecen entrelazarse en un diálogo simbiótico? Es la principal duda que queda flotando en el aire luego de la experiencia de ver MS Slavic 7 y Her Name Was Europa, dos filmes decididamente interesantes bajo sus propias pretensiones de representación, pero parte de dos discursos enteramente distintos.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2019: MS SLAVIC 7 DE SOFIA BOHDANOWICZ Y DERAGH CAMPBELL

Por Pablo Gamba

El título de MS Slavic 7 proviene de una cota, presumiblemente imaginaria, de la biblioteca de la Universidad de Harvard. Presenta enigmáticamente el tema de la película codirigida por Sofia Bohdanowicz y la actriz Deragh Campbell, que es la investigación del pasado recurriendo a documentos como la correspondencia. En este caso se trata de las cartas que la bisabuela de la protagonista le escribió a un poeta compatriota polaco, ambos emigrados. 

READ MORE »