Wavelengths

Wavelengths

Críticas

TIFF 2019. WAVELENGTHS: BLACK SUN DE MAUREEN FAZENDEIRO

Por Mónica Delgado

La cineasta francesa Maureen Fazendeiro propone estos dos escenarios, desde el material de archivo de 1915, de vistas de los Alpes, como una sutil intro, hasta el 2015, en los precisos momentos en que sucederá un eclipse pero visto desde alguna zona de Portugal. Dos trabajos en celuloide, de dos periodos históricos irreconciliables, pero que Fazendeiro une desde una poética del tiempo y el espacio, bajo el influjo de un poema de Henri Michaux.

READ MORE »
Cine español

TIFF 2019. WAVELENGTHS: LONGA NOITE DE ELOY ENCISO

Por Mónica Delgado

Este 2019 ha sido, o viene siendo, un gran año para el cine gallego. No solo con la presencia y premios en Cannes de Lo que arde de Oliver Laxe, sino con este nuevo largometraje de Eloy Enciso en Locarno, además cineasta de la misma generación junto a Lois Patiño, Diana Toucedo,  Xurxo Chirro, Alberto Gracia o Xacio Baño, quienes gracias al incentivo de una política pública precisa, que apunta a los nuevos talentos, y que tras más de diez años de impulso, puede decirse, que siguen celebrando la calidad y riesgo de un cine que difiere de lo que se hace en el resto de España.

READ MORE »
Críticas

TIFF 2019. WAVELENGTHS: 143 SAHARA STREET Y CIRCUMPLECTOR

Por Aldo Padilla

En Circumplector, nuestro evento x es el incendio de la catedral de Notre Dame, aunque el film nunca nos posiciona en ese punto exacto, la gravedad del evento (tanto de atracción “gravitacional”, como del hecho grave ocurrido), genera que todo gire en torno a este sin siquiera nombrarlo.

READ MORE »
Cine latinoamericano

TIFF 2019. WAVELENGTHS: A FEBRE DE MAYA DA-RIN

Por Mónica Delgado

Con estreno mundial en el Festival de Locarno, y con una parada en la sección Wavelengths, la cineasta brasileña Maya Da-Rin debuta en el largometraje con un relato distinto que plantea la agencia de unos personajes indígenas sin exotismos ni paternalismos. A febre es la historia simple de un padre de 45 años, vigilante en un puerto fluvial, en Manaos, que recibe la noticia de la beca de su hija, enfermera en la posta médica de la zona, quien debe ir a Brasilia a estudiar por unos cinco años. La posibilidad del alejamiento de su hija en medio de una rutina hace que asome una extraña fiebre, como sutil síntoma de resistencia.

READ MORE »
Cine latinoamericano

TIFF 2018. WAVELENGTHS: EL LABERINTO DE LAURA HUERTAS MILLÁN

Por Mónica Delgado 

En El Laberinto, la cineasta colombiana Laura Huertas Millán propone un camino que se bifurca: el relato sobre el ascenso y caída de un narco excéntrico en plena selva amazónica, que poco a poco se va dejando de lado para dar paso a un testimonio local que sí conecta con el entorno: la descripción de un trance y el encuentro con las figuras y dioses que gobiernan esas tierras.

READ MORE »
Film Festival Reports

TIFF 2007. WAVELENGTHS: COCOTE BY NELSON CARLO DE LOS SANTOS ARIAS

By Aldo Padilla

Religious catharsis, a contact with God, the rhythmic movement that allows one to feel a presence that goes beyond the evident, a painful dance, shaped like a prayer. The ecstasy that the faithful reach through praises and supplications to God makes them lose their conscience, leaving aside everything that is logical. A sound marks the way to this particular nirvana, a rhythm, mix of crying, movement and all the emotions that try to get out,  a strange way of celebrating death.

READ MORE »
Cine latinoamericano

TIFF 2007. WAVELENGTHS: COCOTE DE NELSON CARLO DE LOS SANTOS ARIAS

Por Aldo Padilla

En Cocote, la muerte es un extraño hilo conductor que va conectando al protagonista con un entorno extraño, desde una familia a la cual pareciera desconocer, un pueblo que se ve lejano, unas costumbres que se ven casi sacrílegas desde su conservador punto de vista y un sentimiento de venganza que el trata de rechazar a toda costa, pero que pareciera ser un virus que infecta a todo a su paso.

READ MORE »
Críticas

TIFF 2017. WAVELENGTHS: OCCIDENTAL DE NEÏL BELOUFA

Por Nicolás Carrasco

Un hotel de dos estrellas en París parece haberse quedado en los años 70.  ¿En que época nos encontramos? Las manifestaciones en las calles fuera del hotel parecen remitir, más que a un lejano mayo del 68, a la situación actual de crisis europea. De noche y durante estas revueltas, una pareja italiana y homosexual llegará al hotel Occidental, microcosmos que representará esa noche a toda Europa y donde transcurre casi la totalidad de la película

READ MORE »
Críticas

TIFF 2017: WAVELENGHTS. CANIBA DE LUCIEN CASTAING-TAYLOR Y VERENA PARAVEL

Por José Sarmiento

Para todo aquel que conoce la historia de Issei Sagawa (un caníbal japonés que mató y comió a su compañera de clase Renée Hartevelt, y que luego fuera puesto en libertad por razones de locura), revisitar el casi relato mítico a través de los lentes de Castaing-Taylor y Paravel (el dueto detrás de la extraordinaria Leviathan) es una suerte de válvula de escape, una experiencia catártica dentro del reino íntimo de uno de los personajes más peculiarres y estremecedores de la humanidad, pero a la vez es una lección de humanidasd, de escucha y de percepción.

READ MORE »
Críticas

TIFF 2017. WAVELENGTHS: THE WATCHMEN DE FERN SILVA

Por Mónica Delgado

Con estreno mundial en el festival de Rotterdam y estreno canadiense en Wavelenghts, The Watchmen de Fern Silva es una revisitación sobre el concepto de panóptico desde sus vestigios y desde sus interacciones con nuevos dispositivos de vigilancia social.

READ MORE »