VALDIVIA 2017: MAMA COLONEL DE DIEUDO HAMADI

VALDIVIA 2017: MAMA COLONEL DE DIEUDO HAMADI

Por Mónica Delgado

Dieudo Hamadi ofrece una mirada distinta de las consecuencias de la Segunda Guerra del Congo, o la Guerra de los Seís Días, vivida hasta el año 2003, en la ciudad de Kisangani en el Congo, y que tras más de una década de aquellos hechos, las heridas aún siguen frescas, atravesando la cotidianidad violenta de sus habitantes. Colonel Honorine es una policía que se vuelve una suerte de mediadora, o de una figura salvadora en medio del caos. Su actitud tranquila, su defensa de los derechos de las mujeres, de los niños ante el maltrato y la indiferencia estatal es la principal motivación de esta lucha que por momentos parece infructuosa.

Mama Colonel es un documental que se centra al inicio en la figura de su protagonista, donde las acciones horrorosas de los hombres se mantienen fuera de campo, solo resucitadas a través de los testimonios de las víctimas del conflicto, mujeres viudas, ultrajadas y golpeadas. Pero Hamadi no solo ofrece una versión tensa y directa de un matriarcado ilusorio en medio de un clima de pobreza, sino que estas consecuencias del horror también agobian a mujeres maltratadoras, que tienen a sus hijos en condiciones infrahumanas. Poco a poco el film pasa de ser un retrato solitario de una heroína, con ecos solidarios por mujeres en situaciones de crisis, para convertirse en un panorama social de esta zona congoleña pero también desde mujeres que ahora cumplen un rol de verdugos. Hamadi quiebra esta empatía con las mujeres, a quienes Mama Colonel protege, pero también abre la posibilidad de ver a estas mujeres verdugo como víctimas de un sistema más complejo, basado en creencias culturales cuestionables.

Si bien hay una intención de describir la afinidad de la protagonista con sus congéneres, donde los hombres son vistos como los ayudantes, los guardias a cargo de la policía, o al servicio de las causas justas como los abogados, creando la sensación de un universo matriarcal en medio de un gueto, Hamadi cree en la necesidad de apelar a los testimonios por encima del efecto visual. Los relatos del horror superan a la intención del documento, y se vuelven el sostén de la moral del film. Quizás el plano final de mujeres vendedoras donando algo de su magro sueldo para las acciones de la coronela grafiquen de mejor modo la voluntad de este colectivo en tiempos de posguerra.

               Mama Colonel. Competencia Internacional de Largometrajes.

Director: Dieudo Hamadi
Guion: Dieudo Hamadi
Productores: Kiripi Katembo, Christian Lelong
Congo, 2017, 76 min