BAFICI 2013: A STORY FOR THE MODLINS DE SERGIO OKSMAN

BAFICI 2013: A STORY FOR THE MODLINS DE SERGIO OKSMAN

Por Mónica Delgado

A Story for the Modlins, ganadora del premio Goya, tiene todo el espíritu de un mockumentary. Es decir, desde que la voz en off al inicio de este cortometraje anuncia que ha hecho una reconstrucción personal, una historia propia, sobre de la vida de una familia americana, tras encontrar en la basura fotografías y demás objetos sobre estos personajes afincados y desaparecidos en Madrid. Este material encontrado, que se evidencia a lo largo de la película, ubica al filme medio camino entre la ficción y el documental, creando una tensión entre estos límites difusos, y que el documentalista Sergio Oksman maneja muy bien.

Una historia para los Modlins comienza con un rápido resumen (en fastforward) de la famosa película de Roman Polanski, El bebé de Rosemary, ya que Elmer Modlin aparece como extra en la escena en que Mia Farrow acepta al recién nacido como hijo meciéndolo en su cuna negra ante la mirada de un selecto grupo de «padrinos». Modlin es presentado ante la nueva comunidad de espectadores, como un actor fallido, que no pudo hacer carrera en Hollywood ni conseguir mejores trabajos, motivo por el cual emigró con su esposa artista e hijo a Madrid, ubicándose en una casa en autoreclusión.

En ese proceso de luto permanente, los Modlin vivieron desarrollando rituales extraños, sobre todo debidos a la personalidad rara o fuera de lo común de la madre, pintora obsesionada con el apocalipsis y otros motivos religiosos. Así, los Modlins, son descritos a partir de fotografías, videos caseros y una visita a la casa abandonada, mientras la voz en off de un narrador estadounidense va dilucidando datos, fechas, viajes, estados de ánimo. Nadie sabe de los Modlins, solo los conocemos a través de estos vestigios que el brasileño Oksman monta de modo ameno, para llegar a un final que concita tristeza ante determinados deseos frustrados por la muerte y el anonimato. A story for the Modlins logra un retrato peculiar sobre un ser casi fantasmal, y esa materialidad que da vida a Elmer y compañía a través de estos retazos de vida, propician la redondez de una historia de encuentro y sorpresa.

BAFICI 2013: Competencia Internacional
Año: 2012
Duración: 26 min
País: España
Director: Sergio Oksman
Guión: Carlos Muguiro, Sergio Oksman, Emilio Tomé
Fotografía: Miguel Ángel Amoedo
Productora: Dok Films, S.L.