CANNES 2017: SICILIAN GHOST STORY DE FABIO GRASSADONIA Y ANTONIO PIAZZA

CANNES 2017: SICILIAN GHOST STORY DE FABIO GRASSADONIA Y ANTONIO PIAZZA

Por Mónica Delgado

Si en Salvo, Grassadonia y Piazza retoman algunos tópicos del cine de mafias o la Cosa Nostra para ponerlos en clave oscura, como si se tratara de un film noir sofisticado en su austeridad, en Sicilian Ghost Story se inspiran en la misma problemática pero esta vez desde el ángulo fantástico y del Coming-of-Age. Allí radica la originalidad de esta propuesta que arranca como si se tratara de un Romeo y Julieta en un poblado alejado de esta Italia insular, donde dos escolares adolescentes tienen una relación que no cuenta con la aprobación de una madre castradora y de aura fantasmal.

Todo el inicio del film apenas si deja marcas sobre lo que anuncia el título, y más bien se ubica dentro del cine de aprendizaje o de drama amoroso adolescente, que podría recordar a clásicos como Melody incluso (exagerando la figura), sin embargo el uso de la música y de determinados recursos del terror más convencional (cámaras subjetivas que simulan la mirada del fantasma, por ejemplo), restan algo de interés a la historia y lo ubican en una zona híbrida de géneros algo oscilante o indecisa. Y es más bien a partir de una vuelta de tuerca significativa que el film toma otro rumbo, ya centrado en las consecuencias crueles de las prácticas mafiosas y que afectan la vida familiar de Luna, la protagonista, que por momentos recuerda a una joven Linda Blair.

Desde este viraje se va descubriendo los mecanismos que la pareja de cineastas aplica para acercarse a una trama más de thiller o de un film policial, con desaparecidos, maleantes y crímenes, pero donde la serie de pistas no provienen de una indagación racional sino desde lo onírico (donde entra lo fantasmagórico), y este cruce no logra entrelazarse de, todo.

Si bien hay una propuesta original sobre el tema de la mafia, a pesar del anuncio de “basado en una historia real”, desde una óptica poco usual (que por momentos recuerda las ensoñaciones a lo Le Meraviglie), el nuevo trabajo de Grassadonia y Piazza no logra superar a Salvo, su gran ópera prima.

Semana de la Crítica
Directores: Fabio Grassadonia y Antonio Piazza
Guión: Fabio Grassadonia y Antonio Piazza
Fotografía: Luca Bigazzi
Edición: Cristiano  Travaglioli
Sonido: Guillaume Sciamà
Italia, 2017