Por Mónica Delgado
El alcalde es un magnate, que vive en una lujosa casa de Nuevo León en México y se coloca frente a la cámara para revelar el corazón de su hazaña: un plan de seguridad frente al narcotráfico, que incluiría al parecer incluso tácticas paramilitares, en el distrito que gobierna, San Pedro Garza García. Filmado en los tiempos en que Mauricio Fernández Garza, miembro del Partido Acción Nacional (PAN), era aún alcalde de la comuna y en épocas de Felipe Calderón, y dirigida por Emiliano Altuna, Carlos Rossini y Diego Osorno, dos argentinos y un mexicano, El Alcalde muestra el testimonio de este personaje intercalando escenas de la vida familiar y pasajes de trayectoria política al mando de uno de los distritos donde residen los más ricos de México.
La película arranca con una presentación contundente, Mauricio Fernández exponiendo ante un congreso político donde señala: «Yo simplemente les anuncio que me voy a tomar atribuciones que no tengo y que vamos a agarrar al toro por los cuernos”, lo que revela que estaría tomando medidas extraoficiales para saldar cuentas con la violencia y corrupción del narcotráfico, tema que se vuelve una incógnita y permite asumir a este personaje bajo la sospecha.
Los cineastas apuestan por colmar gran parte del documental de fragmentos del testimonio del alcalde, desde su visceralidad, franqueza, desde la emoción de sus palabras y revelaciones, dibujando un retrato también íntimo, que tiene como telón de fondo su propia casa, una mansión de colecciones y de trofeos de caza. Fernández no solo es mostrado desde su rol como alcalde, sino también como aficionado al tiro, al golf, al safari, pero apenas breves como para dibujar un perfil de su ya peculiar forma de entender la política y su mandato.
Resulta interesante también que el documental se enfoque precisamente en algunos pasajes de crisis, como el asesinato de policías o la muerte de narcos, para develar el espíritu de respuesta de esta figura mediática polémica, que argumenta sus acciones (el típico «fin justifica los medios») teniendo como meta la construcción de un mejor país para sus hijos y nietos. Verlo tocar un instrumento a ritmo de bossa nova lo muestra de lleno en esa tranquilidad que ha costado muertes bajo una mirada escéptica de la política (en algún momento dice que el que quiere ser gobernador o es ignorante o es corrupto), ya que el alcalde es ante todo un empresario, que cuida sus intereses y la de sus vecinos.
Competencia Internacional Documental
El alcalde
Dirección: Emiliano Altuna, Carlos Rossini y Diego Osorno
País: México
Año: 2012
Duración: 80 minutos
Género: documental
Fotografía: Carlos F. Rossini
Montaje: Pedro G. García