BAFICI 2014: COHERENCE DE JAMES WARD BYRKIT

BAFICI 2014: COHERENCE DE JAMES WARD BYRKIT

coherence-3

Por Mónica Delgado

El valor de una película como Coherence radica en su minimalismo y creatividad en el uso de recursos del suspenso y el Sci-Fi. Sin efectos especiales ni efectismo, esta cinta plantea una premisa contundente, basada en lugares comunes del género (puertas en el tiempo, agujeros negros, juegos de posibilidades, realidades paralelas), bajo una tónica surreal y de nonsense con dos elementos sencillos: una casa y una cena de amigos. El debutante James Ward Byrkit plantea el desarrollo de su film desde la sensibilidad de una cámara en mano, que como si se tratara de una película de Dogma, va a minimizar su puesta en escena a un único espacio (la casa y sus alrededores), desde sus oscuridades, sus resquicios, a la puerta ciega, y captando la cercanía e intimidad desde la complicidad y los miedos. Un meteórito pasa por la tierra y sus efectos causan la apertura de diversas puertas del tiempo, que alteran la unidad del presente y logran subvertir la percepción de lo real, suceso que los amigos reunidos toman con ligereza y luego como síntoma de alteración y extrañeza.

Coherence logra no solo trabajar los golpes de suspenso con habilidad sino que propicia una intención de humor de enredos, a partir de este juego repetitivo de roles, donde la sospecha se acrecienta e irrumpe en cada escena. La ciencia ficción que propone Ward Byrkit se inspira en esos usurpadores de cuerpos que aparecen discretamente como posibilidad de la mentira, en la fragilidad con la que la realidad toma otra vía de verificación y alienación. Hay pistas que el cineasta expone en medidas matemáticas, y que van a ir modificando el ritmo de la cinta, para lograr un crescendo hacia un desenlace de alguna manera sublimado por la expectativa de la protagonista encarnada por Emily Foxler.

Ward Byrkit parece por momentos atento estudiante de David Lynch (sobre todo si pensamos en esa puerta ciega o en los juegos de máscaras bajo un clima enrarecido), pero más allá de esa visible asociación de estilo en determinados motivos, hay un joven cineasta que sabe sacar el jugo a las situaciones de tensión, bajo una mirada atenta a los detalles y los mecanismos del género como si se tratara de una sofisticada serie B del nuevo siglo.

Competencia Vanguardia y Género
Director: James Byrkit
Productor: Lene Bausager
Coguinista: Alex Manugian
Reparto: Emily Foxler, Hugo Armstrong, Maury Sterling
EEUU
2014