Por Mónica Delgado
Tres cineastas debutantes se reúnen para extender la vida en pantalla grande de Angélique Litzenburger, una exbailarina de nightclub, de unos 60 años, quien se ve en el dilema de mantener un estilo de vivir o de cambiarlo por otro tras un ofrecimiento de matrimonio de uno de sus clientes. Party Girl coloca todo su peso dramático en la figura especial de Angélique, personaje real, de estilo johnwatersiano, que asume en la ficción reinterpretarse a sí misma, y contagiar un poco de ese modo jovial y fresco de su rutina nocturna.
Los jóvenes Marie Amachoukeli, Claire Burger y Samuel Theis son los cineastas de esta película de retrato, que se ambienta en la frontera franco alemana, y que arranca con un buen espíritu, centrado en capturar la alegría y vitalidad de estas mujeres damas de compañía y de bailarinas de pole dance bajo música de Chinawoman y con luces de neón. Rápidamente, Angélique se convierte en el eje de la trama, sobre todo a partir de sus indecisiones luego de la propuesta de matrimonio, en sus devaneos adolescentes y en sus ataques de violencia. Sin embargo, la historia va girando hacia el drama fácil, con la llegada de la hija alejada, perdiendo la fuerza del inicio, y volcando la búsqueda del personaje que se resiste a la felicidad hacia un final de corte bondadoso sin rodeos.
Como pasa con la chilena Gloria de Sebastián Lelio, el personaje de Angélique es de aquellos que se resisten al cambio, y en su vejez permiten dilucidar esa humanidad anclada en el pasado, viviendo de flirteos y de posibilidades de amor, (y que los cineastas de Party Girl dejan entrever a través de fotos de antaño colgadas en las paredes) y bajo una puesta en escena lineal. Y claro, acompañando también esta sublimación con determinados temas musicales, que ayudan a darle el aura merecida al entorno de los personajes (en escenas de Angélique y a su novio, sobre todo).
Lo que sí llama la atención es que una película como ésta, de corte convencional, logrado en su objetivo de hacer un retrato sencillo y sin mayores pretensiones que el de mostrar las ambivalencias de este personaje sexagenario ante una pedida de mano, abra Un Certain Regard. Sin embargo, queda la expectativa de lo que viene en los próximos días, como una posibilidad de que el nivel de calidad y sorpresa aumente, o quizás todo lo contrario.
Sección: Un Certain Regard
Directores: Marie Amachoukeli, Claire Burger, Samuel Theis
País: Francia
Año: 2014
Guión: Marie Amachoukeli, Claire Burger, Samuel Theis
Fotografía: Julien Poupard
Edición: Frédéric Baillehaiche
Productores: Denis Carot, Marie Masmouteil (Elzévir Films)