Por Mónica Delgado
Relatos salvajes, del argentino Damián Szifrón, rompe con el prototipo del filme festivalero hecho para Cannes, o en todo caso, propone una nueva ruta: el del humor negro en clave serie B, como si se tratara de una cinta de episodios con espíritu de los ochenta, pero con intención de crítica social y mofa en clave nacional actual. Esta cinta bien pudo haber estado en un festival tipo Sitges, por su lado visceral y de violencia evidente, tratando bajo un estilo frontal y sardónico, sin embargo, me parece que a pesar de los altibajos que ha presentado en estos días la selección oficial (sí, por lo menos se percibe algo así hasta este tercer día), ha demostrado su apertura a propuestas diferentes y orientadas a otro tipo de público y referencias cinéfilas.
En esta tercera cinta de Szifrón, aparecen actores y actrices conocidos del «star system» argentino, desde Ricardo Darín, Darío Grandinetti o Leonardo Sbaraglia, sin embargo, más allá del aura de lo que esto implica, lo que busca el cineasta es verlos en situaciones nuevas, que plantean una mirada de desilusión sobre el Buenos Aires actual, con su burocracia, corrupción y amoralidad, pero desde los estallidos de violencia y arrebatos animales de los personajes.
Retratos salvajes consiste en seis episodios que van en distinta variación de suspenso y humor ácido, y que pasa por pizcas de thriller, hasta la road movie o el drama amoroso, para plantear en común estas historias bajo el mismo influjo mordaz de la pulsión liberada y a modo de respuesta a un estímulo determinado: la novia que se entera de la infidelidad en su noche de bodas, el yuppie que es perseguido por un loco en la carretera, la mesera que reconoce al asesino de su padre, por ejemplo, y que van armando una galería de respuestas de distinta intensidad.
Bajo la producción de El Deseo, de los hermanos Almodóvar, esta cinta de Szifrón también posee un acierto adicional, que reside en el trabajo del guión, que si bien no busca articular cada relato de manera evidente, lo hace a través de los tópicos que motivan a la violencia, y también en un delicioso uso de los diálogos, repletos de ingenio e hilaridad. Una gran sorpresa en este tercer día de festival.
Competencia Oficial
Director: Damián Szifrón
Reparto: Ricardo Darín, Darío Grandinetti, Leonardo Sbaraglia, Rita Cortese, Julieta Zylberberg, entre otros.
Productora: El Deseo.
Argentina, España, 2014, 122 minutos.