CANNES 2022: UN BEAU MATIN DE MIA HANSEN-LØVE

CANNES 2022: UN BEAU MATIN DE MIA HANSEN-LØVE

Por Mónica Delgado

Mientras vemos Un beau matin podemos identificar los mecanismos de su puesta en escena. Un personaje en crisis amorosa que transita por las calles una y otra vez. Podemos recordar al personaje que interpreta Léa Seydoux entrando a su edificio, ya sea de día o de noche, o caminando por algunas calles de París evitando la meditación, como si en algunos momentos se ubicara en esos espacios liminales, entre umbrales, entre calles, entre lugares. Este detalle que se observa con recurrencia aparece como opción de estilo, para lograr transmitir, a través de una estupenda fotografía del reconocido Denis Lenoir, esta oscilación en un personaje que poco a poco se va creando sus problemas, sus propios dramas, en relación a un nuevo vínculo amoroso y a su padre que sufre una enfermedad degenerativa. La famosa representación popular de la “drama queen” cobra materia en la figura de este personaje.

Presentado como parte de la selección de la Quincena de Realizadores 2022, Un beau matin, el reciente largometraje de la cineasta francesa Mia Hansen-Løve, trata sobre los avatares sentimentales de Sandra, una joven viuda (en una Seydoux de cabellos muy cortos), a quien vemos en sus rutinas diarias de acompañar a su padre (el veterano actor Pascal Gregory), un profesor y escritor jubilado, enfermo en un pequeño departamento burgués. Pero, a su vez, Sandra tiene un encuentro fortuito con un amigo, Clément (Melvil Popaud), casado y con hijos, con quien entablará un romance tormentoso. La relación amorosa no tendría mayor connotación si es que no parte de un hecho significativo para Sandra: no ha tenido amoríos ni vida sexual en cinco años. Y este detalle de retorno a la sexualidad liado a la idea del amor es el hilo que atraviesa los diversos hechos del film, marcados por una hipersensibilidad en el personaje de Sandra, que hace que llore en más de un puñado de momentos.

Si hurgamos dentro de la filmografía de Hansen-Løve, este film se enlaza con otros retratos femeninos de la cineasta, como el realizado en la lograda L’Avenir (2016), quizás su mejor film, y las anteriores Un amour de jeunesse (2011) y su film debut Tout est pardonné (2007). Y que en su mayoría se basan en torno a la disolución, cuestionamiento o presencia de una figura masculina (incluso más evidente en la anterior Bergman Inland). Esta vez, en Un beau matin, el personaje de Sandra está condicionado en todo momento a lo que suceda con los hombres de su entorno: tanto desde la enfermedad del padre, como desde la relación ambigua con Clement. Y quizás esta decisión argumental, en torno a la centralidad y derivaciones del personaje que encarna Seydoux, va marcando también el modo en que se observa al personaje de Sandra, desde una innecesaria objetivización (planos que la requieren desnuda). Entonces, habría que preguntarnos, desde qué mirada Hansen-Løve se acerca a este personaje.

Un beau matin es una película que se percibe pequeña, que se forja desde las trayectorias del personaje, en una trama o exploración desde mecanismos formales que hacen que el personaje vaya en progresión desde estas caminatas hacia la observación detenida del entorno. Y también es un discreto regreso a una forma clásica del cine francés, que rescata un cine netamente sostenido en el dramatismo expuesto desde los diálogos de los personajes, desde las tensiones familiares que recuerdan a algunos enredos sentimentales de los viejos films de Eric Rohmer. Por otro lado, como para dar algunos ejemplos de la endogamia de Cannes, es la segunda película con la cual Léa Seydoux participó en esta edición 2022 del festival (la otra es la de Cronenberg), y también es el segundo film en el cual vimos a Melvil Popaud, (protagonista del film en competencia oficial de Arnaud Desplechin).

Quincena de Realizadores
Dirección: Mia Hansen-Løve
Guion: Mia Hansen-Løve
Fotografía: Denis Lenoir
Reparto: Léa Seydoux, Melvil Poupaud, Nicole García, Pascal Greggory, Kester Lovelace, Ema Zampa
Productora: arte France Cinéma, Mubi, Razor Film. Distribuidora: Les Films du Losange
Francia, 112 min., 2022