Por Mónica Delgado
Rifle es un western de elipsis implacables. Los campos, estancias y cabañas de Brasil, cerca a la frontera con Uruguay, parecen cobijar a los últimos gauchos, aún inmersos en prácticas ganaderas de antaño, y que viven con un sentimiento de resistencia a la incursión de nuevos empresarios en estos terrenos de vacas, ovejas y plantaciones. Davi Pretto centra su historia de rebelión secreta en este contexto de la mano de un adolescente callado, ido y de aire fantasmal, que con la ayuda de un rifle va poniendo orden con el poder de una deidad perdida y de furia escondida.
Es inevitable asociar Rifle con la reciente Western de Waleska Grisebach, en la medida que ambos films manejan dentro de un estilo peculiar tópicos del género del lejano Oeste estadounidense (necesidad del paisaje, un héroe en ocaso, una urgente afirmación de una identidad o de una certeza ante una comunidad), y porque también ambas películas huyen del lugar común, viran hacia otras opciones argumentales y estéticas, donde este esqueleto arquetípico es evocado y transformado. Fin de la comparación.
Rifle es una obra que sorprende, lograda en la representación de este entorno de hombres en perpetuo conflicto social con hacendados, muchas veces invisibles, donde la rabia de clase existe. El protagonista de Rifle recuerda a la decisión política de las asesinas de La Ceremonia de Claude Chabrol, en la medida que la necesidad de venganza se vuelve un deseo supremo de justicia social, de equidad y de proponer un orden fuera de la ley. Las acciones del joven Dione, a quien vemos unido a su rifle como una extensión de su ser, se ven motivadas por una razón ulterior, de un personaje solitario, que ha vivido en abandono y que se siente víctima de un sistema que lo oprime y enajena.
El brasileño Davi Pretto ha realizado una obra de halo fordiano, que cuenta con elipsis antológicas, con un uso del espacio propio del género que evoca, y por proponer una historia de justicieros hecha de silencios, de acciones puras como parte de un camino de preservación y de dejar intacto el entorno familiar y amical a punta de balas y tiros infalibles.
Proyección especial
Dirección: Davi Pretto
Producción: Paola Wink
Guión: Davi Pretto, Richard Tavares
Fotografía: Glauco Firpo
Dirección de arte: Richard Tavares
Edición: Bruno Carboni
Edición de sonido: Marcos Lopes, Tiago Bello
Reparto: Dione Avila de Olveira, Evaristo Goularte, Francisco Fabrício Dutra dos Santos, Sofia Ferreira
Brasil, 2016