Por Arnau Martin Camarasa desde Cannes
La praxis cinematográfica y la inspiración para la creatividad son dos ríos que con mucha frecuencia no fluyen por el mismo cauce. Sin embargo, en los últimos tiempos Yorgos Lanthimos encara un período fértil y efervescente, pues tras el éxito internacional de Pobres Criaturas regresa a Cannes por la puerta grande, con una nueva propuesta que no dejará indiferente a nadie. Análogamente a otro cineasta coetáneo como Luca Guadagnino, Lanthimos se desarrolla como uno de aquellos cineastas que rechaza tajantemente el descarte de las ideas. El cine del cineasta griego es como la cocina de aprovechamiento: cada nuevo detalle será bienvenido, en favor, no obstante, de un esfuerzo por conservar la coherencia interna del discurso.
Kinds of Kindness es un tríptico que se consagra a la perversión y que se sustenta felizmente en la comedia negra. Si en sus comienzos el cineasta se situaba con comodidad en la órbita de Luis Buñuel o de Pier Paolo Pasolini, sobre todo en relación con el acercamiento incisivo a temáticas consideradas tabú, la última senda emprendida por el realizador tiene más que ver con un manierismo estético que se materializa sobre todo en el último de los episodios. Los dos primeros, por otro lado, recuperan al Lanthimos más primerizo, el de Canino y Lobster, esto es, el de un autor temerario e impiadoso que se lanza sin miedo a retratar los impulsos malsanos y soterrados de las personas.
Kinds of Kindness refleja, por enésima vez, el no tan discreto encanto de la burguesía. Ante la alerta de que el reconocimiento internacional y el éxito de crítica y de audiencia sustraigan autenticidad a su mirada creativa y personal, el cineasta contrarresta estos posibles efectos con este último largometraje, presentado en la sección oficial del festival de Cannes. Durante al menos los dos primeros relatos, independientes entre sí, regresa con vigor el cineasta que no hace mucho tiempo nos recordaba que sus referentes están más vivos que nunca en la sociedad contemporánea. En lo que respecta a la tercera parte, es en la que Lanthimos apunta hacia más direcciones, y no renuncia a incorporar, desde una distancia psicoanalítica, los efectos de las realidades oníricas, psicológicamente incontrolables en la vida cotidiana. Eso sí, e importante apuntarlo, sin suscitar efectos lynchianos innecesarios.
Con la estupenda Kinds of Kindness, pues, Lanthimos nos enseña que contar historias para el cine se basa en mucha preparación previa y consiste, esencialmente, en establecer confianza con los intérpretes para cederles su espacio de lucimiento. En ese sentido, Jesse Plemons se confirma como uno de los actores de su generación, Emma Stone vuelve a deslumbrar con su despliegue performático y Willem Dafoe confirma que su versatilidad es tan o más atrayente que su fotogenia.
Competencia oficial
Kinds of Kindness
Dirección: Yorgos Lanthimos
Guion: Efthymis Filippou, Yorgos Lanthimos
Música: Thomas Newman
Fotografía: Robbie Ryan
Compañías: Element Pictures, Film4 Productions, Fox Searchlight
Reparto: Emma Stone, Jesse Plemons, Willem Dafoe, Hong Chau, Margaret Qualley
Irlanda,UK, EE.UU., 2024, 165 min