CINEMA DU RÉEL 2025: ABOUT THE PINK COCOON DE BINYU WANG

CINEMA DU RÉEL 2025: ABOUT THE PINK COCOON DE BINYU WANG

Por Mónica Delgado

About the pink cocoon (Guo qu wei lai de zhen tong), el primer film del cineasta chino Binyu Wang puede ser abordado de varias maneras, pero al menos dos son sustanciales en torno a su rol de testigo de un proceso hacia la maternidad: los rezagos de la política del hijo único aplicado por décadas en su país y el componente de género para un asunto sumamente común, dar a luz, pero de cuyo proceso doloroso y hasta crítico se habla o representa muy poco. En competencia en la selección internacional del festival francés de documental Cinema du Réel, en su 47° edición, este mediometraje explora desde la observación algunos días previos al parto de la hermana mayor del realizador, Jiao, quien está en un hospital a la espera del esperado momento. Más allá de mostrar las usuales acciones de cualquier alumbramiento en alguna clínica, como controles de enfermeras y médicos, ecografías, visitas de familiares o las típicas contracciones en la parturienta, hay un contexto que asoma entre mujeres, no como una alegoría de la sororidad, sino como práctica social que muestra un evento dotado de espectacularidad.

En About the pink cocoon parece que el acto de dar a luz es un suceso especial. A diferencia de otros entornos sociales -fuera de la China que se transmite en este film- donde la maternidad se ha convertido en incluso en una pieza de negocio, en una odisea debido a precarios sistemas de salud o en un estamento ideológico contrafeminista, para mencionar algunos ejemplos, en este mediometraje el cineasta comparte una arcadia sublimada que acompaña a la parturienta, como si el acto de traer a un hijo al mundo fuera de por sí extraordinario, que merece la atención de cada uno de los miembros de una familia numerosa. Y como indica el título del mediometraje, estamos dentro de un enorme capullo rosado (en una inevitable y manida alusión al rol femenino culturalmente asignado). De esta manera, Binyu Wang registra a cuatro generaciones de mujeres, entre ellas abuelas, tías, madres, hermanas, sobrinas, para mostrar el cuidado, la atención, el cobijo a la mujer a punto de parir, pero también para hacer de este suceso algo inusual, donde voces en off completan una mirada sobre las madres desde el pasado y el presente de la protagonista.

Ante todo, estamos ante la mirada de un hermano sobre un ser querido. El afecto y el respeto están presentes, por eso el cineasta utiliza una gran elipsis para evitar mostrar cualquier imagen con relación al parto en sí (quizás por temor a la censura gubernamental, por respeto a la intimidad de su hermana o por negativa de la familia, no lo sabemos), y también a partir de este recurso se centra en la situación misma de la protagonista en su habitación de hospital, a quien vemos sobre todo con malestar y dolor producto de las contracciones, pero también con un pesar postparto. Escenas sencillas de descanso, de alimentación, de atención médica o de conversaciones con algunas mujeres de la familia, van completando la idea del cubil rosado indispensable ante los síntomas de un parto, mil veces sublimado.

Tras décadas de la política del hijo único en China, sobre todo en las urbes, el hecho que una familia joven decida tener un hijo o hija (aunque en la actualidad hay más incentivos para incluso tener hasta dos o tres hijos), es mostrado por Binyu Wang como una oportunidad para la unión familiar, incluso entre mujeres que se veían poco, que aún guardan algunos resentimientos entre los parientes o que incluso hablaron poco de sus propios partos. Por un lado, explora la maternidad como un proceso de transformación corporal y psicológico inevitable -y que para algunas mujeres es traumático, y parece ser la situación de Jiao- durante este metraje contenido, y por otro, registra un proceso comunitario celebratorio, al final de cuentas, ya que se comprende que dar a luz no es un acto placentero y que requiere mucho apoyo y voluntad. Por ello, más allá del nombre amable, About the pink cocoon se ubica en la comprensión del inicio de la maternidad como un tema que debe ser abordado como el núcleo de todo un engranaje social, pero también desde todas sus aristas, donde el dolor, las ausencias o los resentimientos no quedan fuera.

Competencia internacional
About the pink cocoon (Guo qu wei lai de zhen tong)
Dirección: Binyu Wang
Fotografía, sonido, edición: Binyu Wang
Productora: Xiaoran Chen, Beijing Frenzy Pictures
China, 2025, 30 min