TIFF 2017: WAVELENGTHS. DISLOCATION BLUES DE SKY HOPINKA Y ONWARD LOSSLESS FOLLOWS DE MICHAEL ROBINSON

TIFF 2017: WAVELENGTHS. DISLOCATION BLUES DE SKY HOPINKA Y ONWARD LOSSLESS FOLLOWS DE MICHAEL ROBINSON

Dislocation Blues (2017)

Por Nicolás Carrasco

Dislocation Blues toma como punto de partida las manifestaciones pacíficas de “Stand With Standing Rock”, movimiento relativamente reciente que se opone a la construcción de un oleoducto que debe pasar por esa reserva india. Hopinka contrapone la belleza del paisaje de Dakota del Sur con testimonios de diversas personas que forman parte de esos campamentos, quienes reflexionan de manera muy personal sobre los conceptos de identidad y comunidad.

Si bien Hopinka hace un trabajo correcto por retratar preocupaciones actuales a través de testimonios personales dentro del movimiento ambientalista, el cortometraje deja la sensación de algo ya visto muchas veces. Dislocation Blues lamentablemente no encuentra la manera de diferenciarse de otros trabajos muy similares que se producen todos los años en escuelas de cine y talleres de documental.

Onward Lossless Follows (2017)

En el polo opuesto de originalidad se encuentra el último trabajo de apropiación de Michael Robinson. Onward Lossless Follows propone, a partir del remontaje de imágenes provenientes de diversas fuentes y del doblaje de sus diálogos originales, una narrativa completamente nueva. Bajo la influencia de ese genio llamado Craig Baldwin (y, remontándonos más de medio siglo, de Joseph Cornell), Robinson re-edita y le cambia el sentido a imágenes provenientes de esas películas que los norteamericanos llaman “scare films”: aquellas hechas para proyectarse en colegios y advertir a los alumnos contra los peligros del aborto, las drogas, las enfermedades de transmisión sexual, el satanismo, el comunismo, entre otros “males” enemigos del sueño americano.

En este cortometraje, Robinson altera el sentido a una película que previene a los niños y adolescentes contra los peligros de subirse al auto de un desconocido. Mediante cambios en la edición y doblando los diálogos originales, la nueva narrativa retrata el amor prohibido entra un chico de colegio y una mujer de la edad de sus padres, quienes “coquetean” interpretando sus roles en dichos “scare films”: el chico juega a la víctima inocente y la mujer hace el papel de secuestradora. En el universo metaficcional de Robinson, los personajes son conscientes de los roles que interpretan en las imágenes originales. Cruzando la delgada línea entre lo cómico y lo siniestro, el autor busca revelarnos la oscuridad inherente incluso en las imágenes más banales y en los encuentros más cotidianos.

Dislocation Blues

Dirigido por Sky Hopinka

EEUU, 17 min

Onward Lossless Follows

Dirigido por Michael Robinson
EEUU, 17 min