Por José Sarmiento Hinojosa
En lo que parece la manifestación poética de una turbulencia o una tormenta de nieve nivelada bajo la programación de vectores que nos ingresan y devuelven a través de distintas dimensiones, Takashi Makino y Manuel Knapp han realizado la que deba ser la mejor obra experimental del año. Es difícil encontrar las palabras para describir el trabajo sistémico de sinestesia que las imágenes, ruido y música de Makino y Knapp representan, pero es quizá la intuición de una dimensión cósmica donde lo digital abre espacios mentales, crea y destruye topografías imaginarias y genera atmósferas enrarecidas apocalípticas la que nos permita acceder a este inmenso trabajo.
La historia del vienés Knapp, que también estuvo presente en Curtocircuito con Momentum 142310, data de casi 20 años atrás, en un trabajo que abarca arte sonoro, arte visual y cine. Su trabajo con vectores está manifiesta en su cine e instalaciones multidimensionales de formas geométricas que habitan distintos ámbitos del espacio y tiempo. En si, las criaturas digitales de Knapp habitan un universo vacío en cuyo espacio negativo se desenvuelven libremente. Pero con la colaboración de Makino y sus atmósferas únicas y violentos, estos vectores cobran nueva vida, se reinventan como picos de montañas digitales y violentas tormentas de nieve. El universo de Makino es el background idílico para Knapp y sus artilugios, planetas en zonas habitables para la ominencia binaria del Austriaco.
Makino y Knapp también realizan la banda sonora, y de nuevo, son dos universos que colisionan para darnos de vuelta un nacimiento de una nueva criatura, inmersa entre el universo del noise y la experiencia lisérgica del sintetizador, una melodía electrónica y casi nostálgica que logra capturar el trabajo de este dúo en una especie de limbo cinemático. At the Horizon son 30 minutos que nacen y se disuelven en una línea, en la primera dimensión, dos coordenadas conectadas por una vibración. Un trabajo impecable y una interacción de dos universos igualmente intrigantes.
Imagen y sonido por: Takashi Makino, Manuel Knapp
2017/DCP/30min