LOCARNO 2022: OBJECTOS DE LUZ DE ACÁCIO DE ALMEIDA Y MARIE CARRÉ

LOCARNO 2022: OBJECTOS DE LUZ DE ACÁCIO DE ALMEIDA Y MARIE CARRÉ

Por Mónica Delgado

Esta edición 2022 del Festival de Locarno tiene una fuerte presencia de películas portuguesas, y junto a las nuevas obras de João Rui Guerra da Mata y João Pedro Rodrigues, que comentaremos en breve, y de Carlos Conceição, que comentamos hace algunos días, aparece el reciente trabajo de los realizadores portugueses Marie Carré y Acácio de Almeida, reconocidas figuras de la historia viva del cine portugués.

Estrenada en sección fuera de concurso, Objectos de Luz (Love Lights) es un recorrido por una parte del cine portugués y es una lectura entre alquímica y filosófica sobre la ilusión del cine desde el uso de la iluminación y desde el genio de los directores de fotografía (sobre todo del cine portugués). Bajo la estética del film ensayo, los cineastas proponen una lectura sobre los efectos estéticos y dramáticos del trabajo del director de fotografía en los filmes, desde la relación a la fascinación por los elementos, como la luz, el festichismo, las tonalidades, o la oscuridad que hacen posible la magia. Si bien al inicio se percibe una función didáctica, con simulaciones de películas silentes de inicios del siglo pasado, lo que proponen los autores a lo largo de la hora y siete minutos que dura esta obra es una mixtura entre el homenaje, el guiño y la nostalgia.

Acácio de Almeida es uno de los directores de fotografía más importantes de Portugal. Ha trabajado con João César Monteiro, Rita Azevedo Gomes (es el responsable de la fotografía de la magistral La Portuguesa, 2018) , Pedro Costa , Teresa Villaverde, o el chileno Raoul Ruiz, entre otros. Y desde su experiencia, el cineasta busca rendir tributo al oficio, incluso hay una escena donde encarna a un jardinero que riega el árbol del celuloide, en una metáfora idónea sobre la urgencia de seguir alimentando este arte desde lo analógico y matérico. Y Marie Carrié es una actriz que debuta en la dirección en este film (aunque también es el primer trabajo como director de De Almeida).

Por otro lado, la película también incluye algunas reminiscencias a la labor de dos actores reconocidos en el país, como Isabel Ruth (en la foto de este texto), quien ha trabajado en obras de Paulo Rocha, Pedro Costa, Manoel de Oliveira o Teresa Villaverde, entre otros, y como Luís Miguel Cintra, también usual actor en films de Manoel de Oliveira. En este sentido, los dos realizadores conjugan dos perspectivas del hecho cinematográfico: la actuación desde el ojo de la cámara, una simbiosis indivisible.

Objectos de Luz  tiene dos partes marcadas, una a modo de film ensayo, un poco más lograda, y otra, más predecible, que contiene a modo de narración en abismo, a un cortometraje, en todo caso un relato autónomo que evoca una usual mirada bucólica, que va haciendo énfasis a un tipo de cine portugués donde los paisajes y vida del campo se volvieron imprescindibles para construir una identidad propia (con ecos a las miradas documentales y etnográficas de algunos films de António Reis y  Margarida Cordeiro). Valiosa para los interesados en las lecturas sobre la historia del cine portugués.

Fuori concorso
Dirección: Marie Carré , Acácio de Almeida
Guión: Marie Carré, Acácio de Almeida, Regina Guimarães
Fotografía: Acácio de Almeida
Edición: Tomás Baltazar
Productor: Rodrigo Areias
Producción: Bando a parte
Portugal, 2022, 67 min