OLHAR DE CINEMA 2017: A YANGZÉ LANDSCAPE DE XU XIN

OLHAR DE CINEMA 2017: A YANGZÉ LANDSCAPE DE XU XIN

Por Mónica Delgado

A Yangtze Landscape es un film que puede verse a las luces de Navios de Terra, presentada también en Olhar de Cinema, y que responde a todo un imaginario marítimo en diversas películas que han inundando la escena de festivales y el cine independiente. Desde At Sea a Leviathan, de Vikingland a Ruinas tu Reino. Como si el mar hubiera adquirido la capacidad de ser fuente de sinécdoques, metáforas y simbolismos para hablar de un hastío o fracaso social. Y el cine de Xu Xin no escapa a eso.

Xu Xin plantea una estructura desde una idea de horizontalidad mostrada desde grandes travellings costeros, de tripulantes omniscientes que otean desde el mar diversas ciudades chinas, sobre todo representantes mundiales de opulencia y neón, pero yendo de Shanghai al mininalismo del Tibet, a través de un blanco y negro que fuerza claroscuros y más contrastes. A partir de este concepto de territorio, el cineasta chino agrega unos intertítulos que va dando datos geográficos y tasas de suicidios o mortandad que permiten una gráfica social, que desde altamar se va restando en kilómetros, mientras nos acercamos a un lugar de peregrinación, como símbolo de espiritualidad, en una travesía cercana a tierra firme, anclando en diversos poblados y ciudades para abordar crisis de pobreza, marginalidad y abandono en una de las potencias económicas del mundo.

Hay momentos de A Yangtze Landscape de una lograda abstracción, que vuelve a los puertos lugares de extrema conjunción matemática, que va midiendo mareas y barcos que zarpan. Aquí el blanco y negro luce perfecto para mostrar la inmesidad de los barcos, que transportan materias primas que son devueltas al mundo como manufactura de diversa constitución. Hombres empequeñecidos ante un gigante monstruo de los puertos. Quizás este tipo de estética de lo monstruoso, en cuanto mostrar maquinarias enormes ante humanos sometidos al trabajo agotador que los lleva a la histeria o al ensimismamento pudiera ser manido, pero lo es más aún cuando el cineasta se detiene en algunos aspectos de la podredumbre social (hombres comiendo de basurales) para dar cuenta de las inequidades, quizás elemento innecesario ante una propuesta estética que ya de por sí se planta denunciar de alguna manera este mundo de contradicciones desde los outsiders que asoman en las cosas.

Por otro lado, A Yangtze Landscape tiene una lado que se distancia de los personajes que registra, a quienes vemos en actividades cotidianas de ocio o de trabajos específicos, pero que lucen deshumanizados, en un lado opuesto al cine de Wang Bing por ejemplo. Hay un probable regodeo en la pobreza, en su exotización, sin embargo, la secuencia de las marcas de altura en metros en el puerto supera con creces lo explorado en otras partes del film.

Sección Outros Olhares
Dirección: Xu Xin
Production: Zhang Jun, Xu Feixue, Lu Zhixin
China, 2017, 156 min