Page 2

Gijón

Críticas

GIJÓN 2018: FILMS DE NICLOUX, GEMMA BLASCO Y DAVID ROBERT MITCHELL

Por David S. Blanco

Gemma Blasco, agarra la cámara en El Zoo (2018) y no la suelta en una pantalla que podemos respirar lo más turbio de la psique humana, donde el asco, la felicidad, el miedo, la euforia y la vanidad, se dan la mano para demostrar que una pequeña idea es mas poderosa que grandes medios. De una belleza (y terror) poética que asusta. 

READ MORE »
Críticas

GIJÓN 2018: RADU JUDE, SANG-SOO Y BAUMGARTNER

Por David S. Blanco

Es conocido por cualquier asiduo al circuito de cine festivalero que la denominada “nueva ola” del cine rumano es una de las estéticas más marcadas e interesantes de lo que llevamos de siglo. Directores como Mungiu, Porumboiu, Puiu, o Muntean, son solo algunos de los mayores exponentes de una generación, que tiene en el compromiso socia,  y en el análisis histórico de sus partes, su foco de atención en la narrativa. Esto lo suelen hacer apoyados en una formalidad contenida, fría y con escaso movimiento formal. El ritmo forma parte del eje interno del plano, y mediante largos planos secuencias, asistimos a deleites en la interpretación y diálogos de alto calado filosófico. 

READ MORE »
Críticas

GIJÓN 2018: FILMS DE JOSEPHINE DECKER, JOEL POTRYKUS Y ED LILLY

Por David S. Blanco

Rota. Desasosegante. Claustrofobia. Son solo algunos de los adjetivos que aparecen por mi mente para definir la divergente apuesta formal de una directora que toma el delirio y la enfermedad de su heroína central, para articular el lenguaje narrativo que vemos en pantalla. Noventa minutos de planos cortos, desubicados, con enfoques dudosos, con borrones en el frame, que apuestan por el feísmo y el anti raccord, todo al servicio de la percepción de una chica con una enfermedad mental.

READ MORE »
Críticas

GIJÓN 2018: THE FAVOURITE DE YORGOS LANTHIMOS

Por David S. Blanco

Si algo sorprende dentro de la diversa programación de la 56 edición del Festival de Cine de Gijón es la descarada apuesta por consagrados directores europeos, y qué mejor forma de abrir la contienda que con uno de los más polémicos y estimulantes, el griego Yorgos Lanthimos. 

READ MORE »
Críticas

55° FESTIVAL DE GIJÓN: BALANCE

Por David S. Blanco

Esta ha sido una edición en la que destacaría lo estático frente a lo estético. La gran mayoría de estas cintas apostaron por planteamientos bastante sólidos, sin pirotecnia, pero con espacio para la contemplación o las propuestas más densas. De esta competición destacaría por encima de todas la extraordinaria Directions (Posoki) del director búlgaro Stephan Komandarev, una pieza presentada a través de extensísimos planos secuencia, que usa como vehículo para indagar en la podredumbre de la deprimente nación búlgara.

READ MORE »
Críticas

55° FESTIVAL DE GIJÓN: MADER, EXPORT, SANG-SOO

Por David S. Blanco

Abrimos la sexta jornada del FICX 55 con el primer largometraje de ficción de la polifacética Ruth Mader, una interesante y criptica cinta que nos sitúa en un futuro distópico, en el que una empresa llamada Life Guidance –título de la película-se encarga de crear seres perfectamente optimizados y capaces para vivir en una sociedad apacible, feliz y sin fisuras morales.

READ MORE »
Film Festival Reports

55° GIJON INTERNATIONAL FILM FESTIVAL – PART II

By David S. Blanco

The first film of the day was the Argelian Until the Birds Return, a competitor of last Canne’s Un Certain Regard. The fifth film by filmmaker Karim Moussaoui is a cryptic place of stories related to each other, without apparent connection, with open places for excursions and exits on the drama genre.

READ MORE »
Críticas

55° FESTIVAL DE GIJÓN: LUCKY, CORTOS Y DISTORSIONES

Por David S. Blanco

La cuarta jornada contaba con uno de las cintas con más nombre dentro de toda la competición de este año, Lucky, el debut en la dirección de John Carrol Lynch, que toma como elemento principal la figura de Harry Dean Stanton para regalarnos una pieza intimista, humilde y, sobre todo, conmovedora.

READ MORE »